Mikel Oyarzabal: "Nunca me he planteado irme de la Real Sociedad"
El capitán reivindica la renovación de Imanol, reconoce que no ha sido un año fácil y desmiente que tengan ganas de revancha con el Mallorca
Mikel Oyarzabal repasó la actualidad txuri-urdin en una entrevista que concedió ayer a Radio Marca en Zubieta nada más acabar el entrenamiento. El capitán volvió a reivindicar la continuidad de Imanol y reconoció que no había sido un año fácil para nadie en la Real.
Imanol
La continuidad de Imanol sigue siendo el tema estrella en Zubieta: “Si fuese por mí, ya le renovaría, pero no es mi decisión. Lo mismo que un jugador no habla de su renovación, pues ahora pasa con Imanol. Es una decisión personal, familiar, la tendrá que tomar él con quien la tome”.
Al contrario que muchos, el 10 entiende que se alargue la decisión: “Lo entiendo. Es una decisión que puede ser fácil y a la vez difícil, porque tiene muchas consecuencias. Y hay mucho ruido fuera, cosas que ayudan o no. Si el club le ha dado ese tiempo para decidir, ¿quiénes somos nosotros para decir nada? Nadie lo sabe, ni piensa en ello, nos preocupamos de que el final de temporada sea bueno para él y el equipo, para volver a Europa para que la gente vea que jugadores y staff lo hace todo en pro de la Real”.
Agur a las copas
El equipo realista viene de un mes con emociones fuertes en el que se ha despedido de las dos copas: “Estamos orgullosos de lo hecho y con ganas de vivir momentos como estos, aunque no nos han salido todas las cosas como nos hubiera gustado. Es como para sacar pecho de lo hecho, pero, cuando no pasas, no puedes sentirte del todo feliz y, además, cuando vienen partidos tan seguidos tienes que olvidar rápido lo bueno y lo malo”.
Oyarzabal diferencia con claridad las dos eliminaciones. “El día de Old Trafford también me tocó hablar y ya visteis como estaba el vestuario, cabreado, disgustado por cómo fue, por los penaltis, la expulsión, un poco todo. En el Bernabéu fue diferente, nadie daba un euro por que este equipo pudiera darle la vuelta a la eliminatoria y el equipo demostró que era capaz hasta su último gol”. En plena racha anotadora, el canterano también se refirió a su doblete en el Bernabéu: “En el primero, a diez minutos, y te ves por delante y te lo crees todavía un poco más. Todos en Zubieta ya creíamos antes que le podíamos dar la vuelta y en ese momento te ves más cerca. El 3-4 es una sensación de alivio, alegría por estar de nuevo vivo en la eliminatoria, porque te ibas a la prórroga”.
Críticas
No es fácil ser Oyarzabal en la Real: “Ha sido un año difícil para Oyarzabal, pero no para Mikel en lo personal. Obviamente, cuando la cosas no salen bien, cuando ni aciertas tú, ni acierta el equipo, cuando crees que la situación podía ser mejor, son momentos duros, pero en el momento que eres padre la cabeza te hace click y cuando estás en el campo te olvidas de lo de fuera y al revés. Cuando llegas a casa y tu hijo está enfermo o le ves con una sonrisa le das una vuelta más a las cosas, disfrutas más de otras cuestiones”.
Este año ha sido el que más críticas ha recibido con diferencia de un sector que no le pasa una: “A todo el mundo no se puede gustar, es muy difícil que todo el mundo te haga la ola, y tampoco lo pretendo, seguro que a nivel personal también habrá gente a la que no le caigo bien, cada uno somos de una manera y es difícil caerle bien a todo el mundo. No creo que sea un tema político. Nunca he hablado ni voy a hablar de lo que pienso y no me importa lo que la gente opine, con excepción de la gente a la que quiero”.
Lo que se cuece en el entorno tampoco le afecta demasiado o está acostumbrado a ello. Otra cosa es alguna situación que ha tenido que vivir en los últimos meses. “Me da igual lo que la gente opine en un momento dado, lo que no me gusta es que la gente mienta y engañe a la gente por sacar titulares o por sacar clicks. Somos jugadores, pero también personas y nuestras familias sufren más por lo que dice la gente. Lo que opine o no, cada uno es libre de opinar, pero ha habido momentos que compañeros han salido a decir que cosas que se han publicado que eran mentira y eso no se puede permitir”.
Zubimendi y Merino
Oyarzabal no sabe si Zubimendi seguirá en la Real. “Yo intento estar cerca de él, tengo una magnífica relación con él, aunque somos personas de un perfil distinto en cuanto a formas de ser. Yo intento que esté a gusto, darle confianza por si quiere venir a hablar, porque en lo que pueda le voy a ayudar, que estoy para lo que me necesite, pero no voy a ir a hablar con él. Aunque no lo sé, si quiere o no quiere está en su cabeza, más allá de lo que fuera se diga”.
Lo que deja claro es que él nunca ha pensado en marcharse: “Yo estoy contento, feliz, en el club que me ha dado la oportunidad de vivir este sueño, tengo a mi mujer, mi hijo, mis padres, mis suegros, gente maravillosa que he conocido aquí, que son como mi familia. ¿Pensarlo alguna vez? Nunca me he planteado el salir de aquí. Me alegro, no te puedes ni imaginar, por lo de Merino, se lo merece, estamos todos muy contentos por lo que le está pasando, pero yo estoy viendo las mismas caras y ojalá sean muchos años más”.
Perdón
A falta de ocho jornadas, la situación ha cambiado mucho después de un curso complicado: “Ha sido un año duro para todos, después de tantos años de que las cosas han ido bien no ha sido fácil ver que al equipo le ha costado, pero, a pesar de todo, el equipo está ahí, a dos puntos de Europa a falta de ocho jornadas, cerca de los de arriba, así que hay que ver más el vaso medio lleno que medio vacío. ¿A mí? No es algo individual, yo soy de la Real, siento la Real y, cuando las cosas no nos van bien, uno sufre, es más por eso que el yo como jugador. Pero tengo la suerte de tener un grupo muy bueno de compañeros, staff, gente del club y todos tenemos muchas ganas de lograr lo mejor para el club. Seguro que hay días en los que no hemos estado a la altura, pedimos perdón, pero este grupo está a muerte con la Real”.
Por último, dejó claro que no tienen ganas de revancha con el Mallorca: “El año pasado, cuando acabas de perder contra ellos, tienes esas ganas de ganarles, pero desde esa semifinal hasta hoy han pasado 50 partidos, 1.000 equipos y jugadores, y ahora mismo son tres puntos más”.