Toda una temporada a vueltas con que la Real Sociedad no tiene gol y cada vez que sus mejores jugadores salen a jugar con sus selecciones no paran de ver puerta. Parece que estas cosas solo suceden en el cuadro txuri-urdin, pero tampoco es así. Son muchos los equipos que piensan igual. Eso sí, el debate sobre que el sistema de Imanol no beneficia a los goleadores reabre en cada fecha FIFA la discusión sobre la poca rentabilidad de sus pistoleros. No es normal que nos pasemos meses analizando la escasa aportación de cara al gol del equipo y que cada vez que cambian su camiseta por la de su país no tarden en ver puerta y en marcar diferencias. Algo falla en la cadena de acontecimientos... Que cada uno extraiga sus propias conclusiones.

La única realidad es que en solo diez días los blanquiazules han vuelto a defender que son futbolistas capaces de atinar con facilidad. El bagaje en esta ocasión de las jornadas internacionales es de ocho goles. Un buen botín para volver a Zubieta con la maleta llena de confianza y de autoestima para lo que resta de temporada. La mejor demostración es Mikel Oyarzabal, del que muchos no han tardado en cuestionar su titularidad en el duelo de vuelta ante Países Bajos y el mismo que se encargó en cerrar bocas, no solo de aficionados realistas, con un doblete vital que dio el pase a España para la final four de la Liga de Naciones.

Dos de Óskarsson con el brazalete

Lo más importante es que los dos delanteros centros han vuelto a confirmar que son capaces de afinar puntería a pesar de que las críticas les acompañan en una campaña en la que la Real tiene números de descenso en esa cuestión. Orri Óskarsson, que ha estrenado brazalete en este parón con Islandia, también consiguió dos tantos ante Kosovo. Una pena, porque Islandia perdió los dos partidos y quedó eliminada, pero lo único que debería importarle a la Real son los dos tantos que logró, uno tras sentar al meta y otro al recoger un balón suelto. El nórdico ya se entrenó ayer en Zubieta y contará con su gran oportunidad ante el Valladolid este sábado para ser titular en el Bernabeú el próximo martes. Si marca, se lo habrá ganado, aunque, como repite Imanol, sigue estando muy verde. Su brazalete en su país con 21 años lo pone en seria duda. Las cosas como son.

Entre los dos 9 lograron cuatro goles, cuando en su equipo desde agosto llevan solo once el canterano y siete el islandés. Curioso, sin duda. Los dos que también han marcado son Kubo y Aguerd. Como reconocen los medios locales, el nipón ha pasado de ser un actor secundario a convertirse en protagonista en estas últimas jornadas en las que su país ha certificado su pasaporte para el Mundial. En una posición mucho más centrada, aunque siempre partiendo desde la derecha, el realista se erigió en la estrella del triunfo clave de los nipones ante Baréin tras materializar el definitivo 2-0 al sorprender al portero cuando esperaba un centro en lugar de un remate. 

El líder Aguerd y la sub'19

Aguerd sigue siendo uno de los líderes de Marruecos, algo que ya había constatado anteriormente, incluso en el Mundial cuando eliminó a España y anotó el octavo tanto de los jugadores de la Real al recoger un rechace tras un saque de esquina frente a Tanzania. Por cierto, una faceta en la que continúa sin aportar para el cuadro guipuzcoano y mira que necesita la aportación de los zagueros...

Los otros dos llegaron en la selección sub’19, que selló su pase para la fase final del Europeo en una etapa previa en la que se enfrentaron a Francia, a Letonia y al temible anfitrión Italia. Los españoles se impusieron en los tres encuentros, con un gol clave de Jon Martín en el estreno contra los galos al rematar un saque de esquina, y con un tanto de Dani Díaz frente a los bálticos al definir con talento un pase largo que recibió posicionado en la banda izquierda. El cántabro continúa siendo mucho más decisivo en la selección, donde le consideran una de las mayores promesas del país a pesar de que este curso Sergio Francisco no le ha dado el protagonismo esperado en el Sanse

Contamos su diana porque en el partido ante el Jove Español en la Copa fue convocado pero acabó suspendiéndose por la demoledora dana. 

Solo quedan diez jornadas para el final de Liga y ahora corresponde a estos internacionales, piezas clave del plantel txuri-urdin, y al propio Imanol sacar su mejor rendimiento para alcanzar la final de Copa y el sexto pase seguido a Europa.