Javi López, futbolista de la Real Sociedad, ha comparecido este miércoles en rueda de prensa, en las instalaciones de Zubieta. El lateral canario ha analizado la situación de su equipo de cara al tramo final de la temporada, y se ha referido también al balance que realiza en lo personal tras sus primeros meses en el club. López asegura estar viviendo "un año de adaptación", debido a los múltiples cambios que ha detectado entre el estilo de su anterior escuadra, el Deportivo Alavés, y la propuesta txuri-urdin.
¿Cómo está el equipo?
"Bien. Es verdad que muchos resultados no han ido como queríamos, pero aún tenemos partidos por delante para darle la vuelta a la situación y conseguir el objetivo. Vamos a aprovechar este parón para recapacitar, trabajar duro y enfocarnos en esos tres puntos contra el Valladolid, con la idea de sumarlos y adquirir confinza para el tramo final".
Jugar cada tres o cuatro días
"Sí, claro que se nota, para mí ha sido un gran cambio, no tanto en lo físico como a nivel mental. El estar cada tres días alerta, con partidos, viajes... Ha sido muy diferente para mí respecto a mi etapa en el Alavés, pero sabía a dónde venía y esto era lo que quería desde un primer momento. Estoy aquí para seguir adaptándome poco a poco, y contento por seguir ayudando al equipo durante el camino".
El desgaste mental
"Es difícil de explicar, porque sólo lo sentimos los que vivimos el fútbol desde dentro. Al final no se trata sólo de estar bien físicamente, sino de estar preparado mentalemnte. Sales del partido del domingo y hasta el juves tienes pocos días para recuperar... Mentalmente hay que estar preparado para saber gestionar esas pocas horas de descanso, esas pocas horas de entrenamiento.. Esta última es una de las grandes claves, porque así no tenemos tanto tiempo para preparar cualquier partido de Liga como los equipos que no están en Europa. Por ejemplo, tras jugar los jueves, el viernes y el sábado no tenemos casi tiempo de trabajar sobre cómo juega el rival, pero de todos modos queremos volver a Europa el próximo curso".
Las quejas del Madrid
"Entrenderlas las entiendo, porque es difícil afrontar tantos partidos en tan poco tiempo, pero al final el equipo que más lo ha sufrido somos nosotros. A ver si a partir de ahora nos ponen ya los horarios adecuados para poder responder en cada partido".
Balance en lo personal
"Es verdad que es mi primer año en la Real... Para mí ha supuesto un gran cambio, con un estilo diferente de juego y en un equipo con otra exigencia respecto al Alavés. Aún soy muy joven y tengo que adaptarme al nivel de juego de la Real. Para mí este es un año de adaptación, lo cual no quita para que intente dar el máximo en cada partido".
Cambio respecto al Alavés
"Allí el equipo se pasaba más tiempo replegado, y luego teníamos mucha libertad para salir en transición, jugar al contragolpe y, en mi caso, doblar por banda para alccanzar línea de fondo. Ahora en la Real, mientras, somos más protagonistas, estamos casi todo el partido con el balón, y creo que poco a poco voy mejorando en el juego de posición. Aquí los defensas y los laterales nos centramos más en defender y en jugar mediante pases, no tanto en base a esas transiciones ofensivas que significaban mi punto fuerte. En la Real también tengo esa libertad para doblar... pero, en líneas generales, nuestro juego ofensivo se basa más en lo que haga la gente de arriba".
La pelea por Europa
"En la Liga deberíamos estar más arriba, por el equipo que tenemos, por el grupo humano que hemos formado y por cómo competimos cada partido. También es verdad que nos hemos visto afectados por determinadas decisiones arbitrales... aunque tampoco me quejo. Tenemos diez partidos por delante para cumplir con el objetivo y creo que lo vamos a conseguir".
Sin el cansacio de los jueves continentales
"En este último tramo hemos tenido muchos partidos, el míster ha hecho muchas rotaciones y no te da tiempo a trabajar tanto los partidos. Creo que por lo general estábamos haciendo bien las cosas, y que ahora, eliminados de la Europa League, vamos a tener más tiempo para trabajar cada partido y a cada rival. Además, también vamos a llegar más frescos en lo físico".
Las semifinales de Copa
"Por supuesto que nos vemos con opciones. Queda el partido de vuelta. Aunque el Real Madrid nos lleva un gol de ventaja, este equipo ya fue capaz de ganar en el Bernabéu en su día. ¿Por qué no vamos a hacerlo otra vez? Nuestros aficionados merecen que les demos una alegría y ya se ha visto que somos capaces de ganar a cualquiera. Si nos clasificáramos, sería mi primera final, y significaría un sueño jugar una en mi primera temporada en la Real".