El Manchester United en Old Trafford, una cuestión de estatus
Los 'red devils' sólo han ganado 12 de los 23 partidos que ha jugado en su estadio este curso, con relaciones ‘clasistas’ de víctimas y verdugos: pescan allí los grandes y caen los pequeños
Acceder a los cuartos de final de la Europa League pasa para la Real Sociedad por eliminar este jueves al Manchester United en Old Trafford. Sobre el papel, suena a empresa sumamente complicada, atendiendo al prestigio del rival y del escenario. Pero las perspectivas pueden tornarse en algo más optimistas si miramos a las estadísticas de los red devils en casa, esta temporada.
Como locales apenas han ganado la mitad de sus partidos (12 de 23), llamando también la atención lo sorprendentemente lógicas que resultan sus listas de víctimas y verdugos. Como si el fútbol fuera cuestión científica o matemática, los equipos con mayor caché han pescado allí con continuidad, mientras el próximo adversario txuri-urdin ha resuelto con cierta suficiencia sus enfrentamientos con visitantes de menor pedigrí.
La Real, a prueba
En este sentido, el desplazamiento blanquiazul significa una especie de prueba del algodón. Lo cierto es que no puede calibrarse a esta Real únicamente por lo que suceda este jueves en Old Trafford. Y menos aún viniendo los de Imanol de una serie tan exigente de encuentros consecutivos. En cualquier caso, sí genera curiosidad ver cómo se comportan los de Imanol en un estadio que clasifica sin pudor a los equipos que pasan por su verde.
Sobre ese mismo césped han ganado este curso casi todas las escuadras de la zona alta de la Premier: Liverpool, Nottingham Forest, Bournemouth, Newcastle, Brighton... Y también han logrado puntuar grandes ingleses como Chelsea o Arsenal, los de Arteta este pasado domingo (1-1) pero muy posiblemente sin merecerlo. Por contra, llama la atención la en teoría discreta entidad de casi todos los visitantes que han perdido este curso en Old Trafford. Se salvarían a este respecto el sorprendente Glasgow Rangers (tiene pie y medio en cuartos de la Europa League) o un Fulham que cayó en Mánchester en la primera jornada liguera, allá por agosto.
Por lo demás, la relación de víctimas incluye por partida quíntuple a los tres conjuntos de la zona de descenso, Leicester (tres veces), Ipswich y Southampton, así como al Barnsley (de tercera división), a un Everton en dificultades y a los europeosPAOK de Salónica y Bodo Glimt, dos equipos que pierden enteros cuando salen de sus respectivos países (Grecia y Noruega).