Pronuncias Manchester United y se te llena la boca. En la barra del bar, tomando cervezas con los amigos, quieres poner un ejemplo de rival infranqueable y citas inconscientemente a los red devils, por su magnitud histórica e institucional. Y luego sale la bolita de marras en el sorteo de la Europa League y empiezas ya a ponerte en lo peor: “¿Old Trafford otra vez? Menuda liada”. De cualquier modo, historia y escudo al margen, a la Real Sociedad le espera lo que le espera, un adversario duro de pelar sobre el que, eso sí, conocemos de antemano las opiniones a posteriori de los pro y de los anti. Los satisfechos con el proyecto actual subrayarán, en caso de derrota, que el equipo txuri-urdin ha caído frente a un equipo de nivel inalcanzable. Los críticos, mientras, puntualizarán en caso de victoria que los ingleses están para el arrastre. Y los más acertados serán, como casi siempre, aquellos que aboguen por el término medio. ¡Ni lo uno ni lo otro!
Fútbol y finanzas
No, el Manchester United no está bien. Con su anterior entrenador, el neerladés Ten Hag, gastó en fichajes 725 millones de euros durante apenas dos años y medio, incorporando futbolistas del gusto del ex técnico y heredados en noviembre por su relevo, el portugués Amorim. Hoy es el día en que el dibujo 3-4-2-1 del preparador luso no termina de carburar, pierde más de lo que gana y llora además las lesiones de jugadores importantes como Diallo y Lisandro Martínez, bajas ambos contra la Real. Por si todo ello fuera poco, las mencionadas inversiones han sumido al club en una crisis económica que se ha llevado por delante 200 puestos de trabajo en toda la estructura, afectando los despidos al ánimo de un vestuario que tampoco parece sano precisamente.
Se juega la temporada
Garnacho, uno de sus puntales, fue suplente el domingo en la FA Cup, castigado por los desplantes realizados en el partido previo tras ser sustituido. Ambientazo... El argentino saldría al campo anteayer en el minuto 53 de una eliminatoria que su equipo perdió y que, en cierto modo, obliga ahora al Manchester United a ganar la Europa League. No terminará la Premier en puestos continentales. Tampoco levantará ya la propia FA Cup, tras cuyo trofeo se escondía un premio adicional en forma de pasaporte. Y si quiere pasearse el próximo curso por el extranjero, algo que se le presupone a un club de semejante dimensión, deberá proclamarse campeón el próximo 21 de mayo en Bilbao. Hasta alcanzar la final de San Mamés le aguardan, sin embargo, seis finales, jugándose la primera en Anoeta y suscitando esta las lógicas incógnitas. ¿Cómo se comportará el United en Donostia? ¿Sacará a relucir las garras que caracterizan a un grande necesitado? ¿O podrá más el lastre de una pésima dinámica financiera, futbolística y grupal?
El peso del escudo
Estas últimas dudas apuntan, básicamente, a si los de Manchester mostrarán o no en Anoeta la determinación necesaria para exhibir el músculo propio de su currículum. Un servidor, friki de la táctica y de todo lo que rodea al juego, no tiene problema alguno en reconocer que a veces el fútbol es más sencillo que todo eso, y que hay partidos y eliminatorias que se empiezan a ganar por lo poblado de tu sala de trofeos. Aguarda una ronda europea y la camiseta roja que tendremos enfrente impone lo suyo, por mucho que los futbolistas que la visten se muestren increíblemente tendentes al error, sobre todo a la hora de dar salida al balón.
Capacidad física
Bruno Fernandes sacando faltas y córners. Y morlacos como Maguire, De Ligt o Zirkzee buscando el remate en el área. En cuanto a envergadura, la superioridad física del United es manifiesta. Así que ojo, porque por ahí se puede escapar el pase a cuartos de final. La cosa cambia, sin embargo, si analizamos la capacidad del rival para meter los partidos en una lavadora e imponer ritmos que la Real no abarca, habiendo significado el Tottenham un posible adversario más temible en este sentido. Dentro de su capacidad para correr, los red devils le meten menos revoluciones al asunto, y seguro que el cuadro txuri-urdin lo agradece, recordando como recordamos la experiencia de 2021...