Como si fuera algo noticioso, la Real esquivará el horario de las 21:00 horas en Anoeta. En el 15º partido liguero de esta temporada en Anoeta, la Real estrenará el horario del sábado a las 14:00 horas, que será cuando reciba al Real Valladolid.
Pese a las promesas repetidas por parte de La Liga de que todos los equipos pasarían por todos los horarios a lo largo de una temporada, lo cierto es que hasta la fecha la Real visto cómo 9 de sus 15 citas de Liga en Anoeta han ido a las 21:00 horas o más tarde, como el derbi ante el Alavés.
Por mucho que fuera agosto, este compromiso fue entre semana y a las 21:30 horas, una circunstancia que se ha repetido en otras ocasiones: salvo la visita del Real Madrid, que fue sábado, el resto de partidos en la franja golfa ha sido víspera laborable.
El hartazgo es justificado: la Real solo ha encadenado dos partidos fuera de las 21:00 horas: la visita del Getafe y del Espanyol, domingo a las 16:15 y a las 18:30 horas ante los catalanes.
Los horarios de Anoeta, un dolor
- Rayo Vallecano, 19:30 horas, domingo, 31.763 espectadores.
- Alavés, 21:30 horas, miércoles 32.220 espectadores.
- Real Madrid, 21:00 horas, sábado 37.370 espectadores.
- Valencia, 18:30 horas, sábado 32.332 espectadores.
- Atlético, 21:00 horas, domingo 31.983 espectadores.
- Osasuna, 21:00 horas, domingo 31.729 espectadores.
- Barcelona, 21:00 horas, domingo 36.194 espectadores.
- Betis, 21:00 horas, domingo 28.119 espectadores.
- Las Palmas, 18:30 horas, domingo 30.775 espectadores.
- Villarreal, 21:00 horas, lunes, 20.855 espectadores.
- Getafe, 16:15 horas, domingo, 30.004 espectadores.
- Espanyol, 18:30 horas, domingo, 29.478 espectadores.
- Leganés, 21:00 horas, domingo, 22.533 espectadores.
- Sevilla FC, 21:00 horas, domingo 9 de marzo.
- Real Valladolid, 14:00 horas, sábado 29 de marzo.
Hace tiempo que los clubes de fútbol (incluida la Real), y no solo La Liga, vendieron su alma a los pingües beneficios de las televisiones. Incluso algunos no ven con malos ojos un horario que perjudica de lleno a la afición que quiere acudir al estadio.
El peso de los abonos y las taquillas en las cuentas de resultados de los clubes es casi anecdótico si lo comparamos con el de los operadores televisivos. El equilibrio entre lograr las mejores asistencias a los estadios y los mejores horarios para ver el fútbol por televisión resulta difícil.
Ahora bien, la afición de la Real esta temporada comprueba cómo se ha roto dicho equilibrio entre unos y otros intereses. Tras la visita del Valladolid, entre abril y mayo quedarán por pasar por Donostia ante Mallorca (fin de semana del 13 de abril), Athletic (fin de semana del 5 de mayo), Celta (entre semana, 14 de mayo) y Girona (fin de semana del 18 de mayo). Anoeta decidirá en buena medida las opciones europeas de la Real.