La jueza del Juzgado número 4 de Donostia, Ana Isabel Pérez Asenjo, ha emitido un auto en el que mantiene a la Ertzaintza como la policía que investigará los hechos sucedidos en la previa del partido contra el PSG en el que cayó gravemente herida Amaya Zabarte, a la que ha citado para tomar declaración el 7 de abril a las 11.15 horas. Es decir, bastante más de un año después del 5 de marzo, fecha en la que sucedieron los hechos.
Asimismo, “se va a acordar igualmente la declaración de la perjudicada y la citación de la misma para ser reconocida por el Médico Forense sobre las lesiones sufridas, y la compatibilidad de las mismas con la recepción de un golpe con un proyectil de los utilizados por la Ertzaintza”, se lee en el auto.
Identificación de todos los agentes
Después de que el Audiencia Provincial de Gipuzkoa reabriera el caso en respuesta al recurso presentado por la familia Novoa Zabarte y al apreciar materia para investigar el caso, la jueza ha tomado la decisión de dejar la investigación en manos de la Ertzaintza y de su unidad de Asuntos Internos.
Le solicita aportar “la documentación soporte sobre sus unidades que actuaron en el tiempo y lugar objeto de investigación, con identificación concreta de todos los agentes que lo conforman, la documentación soporte de la utilización de proyectiles de dichos agentes, con identificación concreta de los agentes que utilizaron ese material (tanto de carga como de salvas), y por último, las conversaciones trascritas o grabadas de las órdenes que se dieron en el momento (20.45 a 21.05) y lugar (alrededores de la estación de Euskotren de Anoeta) en que se produjo el incidente objeto de esta investigación”.
"No hay alegaciones suficientes"
La magistrada considera que no hay motivos suficientes como para cambiar el cuerpo policial: “No se hacen alegaciones o justificaciones suficientes para apreciar dicha necesidad. La investigación de la Ertzaintza, desde la Unidad de Asuntos Internos, ha sido exhaustiva y permite además acordar las diligencias fundamentales solicitadas puesto que la identificación de los agentes actuantes está hecha. No cabe simplemente manifestar dudas o sospechas en al actuación de la Ertzaintza para determinar la necesidad de supervisión de otro cuerpo policial”.
Además, le hace saber a la familia y a sus representantes que pueden aportar “facturas o presupuestos de los daños”, además de cualquier prueba que consideren necesaria para la investigación: “No constando en el informe más cámaras que las aportadas, si la denunciante consta de información adicional sobre otras imágenes que haya podido recabar de particulares y que no hayan sido accesibles a la policía deberá aportarlas, igualmente deberá aportar la identidad y domicilio de los testigos que manifiesta ayudaron a la víctima, para el caso de que se aprecie la necesidad de su declaración”.
Invitados al palco
La familia Novoa Zabarte fue la gran protagonista de la Junta de Accionistas al recibir el cariño y la solidaridad de la masa social txuri-urdin. Jokin Aperribay incluso reculó y se excusó por no haber condenado antes la actuación policial que acabó con Amaya en la UCI: “Hemos pedido explicaciones a la Ertzaintza”, dijo con claridad.
Sus palabras convencieron a Joseba, que lo único que pretendía era sentir el apoyo de la Real cuando las imágenes que incluso envió personalmente en su día al presidente apenas dejan lugar a la duda y en mitad de un proceso en el que muchas veces se han sentido solos y desamparados.
Y por momentos han sufrido viendo cómo metían palos en sus ruedas y solo encontraban impedimentos en su lucha por reclamar algo aparentemente tan simple como justicia.
Joseba no pudo esperar a escuchar la respuesta de Aperribay por un importante motivo personal pero según ha podido saber este periódico, este miércoles le telefoneó el presidente y esta vez sí ha decidido aceptar su invitación al palco para el duelo de esta noche, para conversar sobre todo lo sucedido y, sobre todo, para que conozca a Amaya.