Síguenos en redes sociales:

Escoltar a los ultras del Anderlecht evitó el enfrentamiento con radicales de la Real

El concejal de Seguridad Ciudadana de Donostia, Martín Ibabe, asegura que habían quedado para pegarse

Escoltar a los ultras del Anderlecht evitó el enfrentamiento con radicales de la RealIker Azurmendi

Los incidentes provocados por los hinchas del Anderlecht en Donostia y, especialmente, dentro del estadio de Anoeta siguen dando que hablar. Hoy se ha sabido que el acompañamiento policial a los ultras en su recorrido desde el centro de la ciudad hasta sus localidades en el estadio evitó que se enfrentaran a radicales de la Real. Así lo ha desvelado el concejal de Seguridad Ciudadana, Martin Ibabe, en una comisión municipal.

Según Ibabe, hinchas ultras de ambos equipos tenían apalabrada una quedada para pegarse, enfrentamiento que habría quedado abortado al escoltar la Ertzaintza a los aficionados belgas hasta el campo de fútbol. "Es una información que no ha trascendido hasta hoy", ha explicado Ibabe, en una comparecencia en la que había sido solicitada su presencia para explicar el dispositivo de seguridad que obligó a blindar el barrio de Amara Berri, provocando la indignación y el enfado de los donostiarras por tener que soportar esta indeseada presencia de aficionados violentos.

Ibabe ha respondido hoy en la comisión de Espacio Público a las interpelaciones presentadas por PP y EH Bildu en torno al operativo de seguridad planteado ante el citado encuentro que, como recordó, era un enfrentamiento de "alto riesgo". El edil de Seguridad Ciudadana ha recordado que los cuerpo policiales involucrados en el el la ejecución del plan de seguridad hablaron en su día con la policía Belga, como lo están haciendo con la policía holandesa ente el enfrentamiento de la Real Sociedad contra el Ajax de Ámsterdan, pese a lo que "no se puede garantizar que no haya problemas".

Las medidas correctas

Con respecto a las medidas adoptadas, como cerrar el paso del tráfico desde Pío XII y ordenar la retirada de todo el mobiliario de las terrazas de los establecimientos hosteleros de la zona. Ibabe ha explicado que fueron las que diseñaron los especialistas en materia de seguridad, como los técnicos de Protección Civil. bomberos y Guardia Municipal, en el ámbito local, y la Ertzaintza, a nivel autonómico.

Los especialistas, ha añadido Ibabe, no vieron necesario tomar otro tipo de medidas, como el cierre de los centros escolares del ámbito afectad. "No vieron necesario el cierre y yo no tengo nada qué decir si los colegios decidieron cerrar antes", ha abundado.

Respecto a llevar escoltados, "embolsados", a los hinchas hasta Anoeta ha indicado que, e entre otros objetivos, se consiguió que No anduvieran desparramados! por otros puntos de la ciudad.

Preguntado por la seguridad en el interior del estadio, Ibabe ha puntualizado que la competencia para responder a los actos de "desórdenes públicos" corresponde a la Ertzaintza. El Ayuntamiento, ha indicado, sí contó en Anoeta con personal de Protección Civil, ya que es competente para diseñar y ejecutar el dispositivo de evacuación.

Respecto a mantener contactos con la Real Sociedad trabajar en materia de seguridad ha asegurado que "se hizo, se ha hecho y se hará", recordando que el alcalde, Eneko Goia, ya ha manifestado su postura de denuncia tajante de lo ocurrido, así como la voluntad del Ayuntamiento para apoyar al club en cualquier solicitud que curse a otros estamentos.

Cuando se le ha planteado la posibilidad de "escoltar a los hinchas desde el aeropuerto al estadio", Ibabe ha respondido con otras cuestiones: "¿A qué hinchas? ¿A los que llevan tres d´ñias en la ciudad? ¿A los que tienen antecedentes? ¿A todos? ¿A los que se supone que son violentos?".