Anoeta se dispone a cerrar un curso sobresaliente con la tranquilidad que otorga el haber hecho los deberes antes de la última jornada. Al igual que sucediera el ejercicio anterior con la fiesta ante el Sevilla de Mendilibar, que acababa de proclamarse campeón de la Europa League, la Real cerrará la temporada sin agobios ni sobresaltos con un invitado de prestigio como el Atlético, clasificado para la Champions por decimosegunda vez consecutiva.

Despedidas

Será una tarde especial de despedidas, ya que los cedidos acaban contrato el 30 de junio. Son los únicos que finalizan su vinculación, ya que el resto de la plantilla tiene asegurada su vinculación, que no su continuidad, en Zubieta. Los tres jugadores que han llegado a préstamo este curso han sido Tierney y André Silva, y Javi Galán en enero, tras la grave lesión de Aihen Muñoz, en una operación rescate de emergencia.

Javi Galán, ante el Betis. LaLiga

A día de hoy, ninguno de los tres lo tiene sencillo para seguir. Es más, en el caso de Tierney y Silva, que no pudo entrenarse ayer en Zubieta, sus regresos están casi descartados salvo sorpresa mayúscula y a pesar de que, cuando le preguntaron sobre la posible continuidad del portugués tras ganar al Valencia, Imanol echó balones fuera, aunque no personalizara demasiado su respuesta: “Ya me conocéis... Cuando tengo un equipo hecho ya, y con el compromiso que tengo, siempre digo lo mismo... Os lo digo todos los años, que son los mejores. A día de hoy, me quedaba con todos, porque me lo han dado todo. Eso no significa que el año que viene vayan a estar todos, porque evidentemente hay que valorar el rendimiento de todos ellos, hay que hacer una plantilla y seguramente algunos no estarán. Pero por mí sí, porque lo han dado todo por esta camiseta que tanto siento yo. Para mí, eso, es lo más grande. Y André, con todo lo que ha pasado, una vez más ha demostrado un compromiso enorme con este club, conmigo, con los jugadores... Estoy muy contento de que haya sido él quien haya marcado porque ha sido un año muy duro para él, complicado, y me alegro mucho que haya marcado”.

Tierney, fichaje agridulce

Bonitas palabras del técnico, pero su futuro parece lejos de Anoeta. Tierney va a dejar una sensación agridulce. Como de lo que pudo haber sido y se ha quedado en muy poca cosa. Sobre todo porque las expectativas eran altísimas, con un futbolista estrella de la selección escocesa y muy valorado y querido por la afición del Arsenal, club que tiene sus derechos. En total ha participado en 26 encuentros (1.396 minutos, el que menos de los laterales zurdos), de los que sólo ha sido titular en 16 y, el dato que le aleja definitivamente de la Real, sólo ha disputado tres partidos completos.

Kieran Tierney conduce el balón, en un partido ante el Cádiz. Ruben Plaza

También ha dado dos pases de gol. Si no fuera por sus problemas de lesión es un futbolista muy apetecible, por el que el club se plantearía hacer un esfuerzo. Tampoco hay que olvidar que es el realista con el sueldo más alto de la plantilla, aunque sea el Arsenal quien le abona un porcentaje del mismo. Como es lógico, y menos aún después de disputar la Eurocopa con su selección, la entidad gunner no piensa regalar a un futbolista que sigue teniendo caché en el mercado, por lo que habría que pagar un traspaso aparte de unos emolumentos que tampoco va a aceptar que le recorten.

Compromiso excepcional

Una pena, porque es un futbolista que va a dejar huella en el vestuario, con un compromiso excepcional y que ha disfrutado como el que más de la experiencia que supone jugar en la Real. Y una desgracia que se quedara con la miel en los labios de meter al equipo en la final de la Copa en ese remate a bocajarro que salvó (¿dentro?) Samu Silva.

La estrella

El caso de André Silva es distinto. El portugués, que se espera que pueda estar disponible pese a las molestias físicas que le impidieron ejercitarse ayer, fue la incorporación estrella para esta temporada. En teoría era el que se quedaba en Leipzig para que saliera cedido Sorloth, por lo que muchos creyeron y confiaron en que era mejor. Nada más lejos de la realidad. Aparte de que el noruego ya estaba adaptado en el vestuario y en el juego del equipo, la campaña del luso arrancó torcida al llegar lesionado.

Por una cosa o por otra, más roturas que le obligaron a parar y la preferencia de Imanol por alinear a Oyarzabal en punta, no consiguió la continuidad necesaria y su aportación se ha quedado bajo mínimos. Ha intervenido en 25 duelos (1.057 minutos), con catorce titularidades, ningún encuentro completo y cuatro goles, de los que sólo el último logrado ante el Valencia ha sido clave en la temporada (el que firmó el pase en la Copa ante el Andratx era frente a un rival muy inferior).

André Silva celebra su gol. Ruben Plaza

Silva ha manifestado su intención de seguir, al reconocer que está encantado en la ciudad y en el club, pero su rendimiento no ha estado a la altura de las expectativas por mucho que Imanol le lanzara un guiño tras su papel crucial en el triunfo ante los ché.

Además, también tiene una ficha por encima de los pesos pesados blanquiazules, por lo que su incorporación exigiría un importante desembolso que, como es normal, no piensa acometer la dirección deportiva cuando ha estado muy lejos de lo esperado, con el agravante de que su antecesor y excompañero de equipo, Sorloth, apunta a acabar siendo el pichichi de la Liga.

Javi Galán, el jugador con más opciones

En cambio, Javi Galán sí que cuenta con alguna opción de quedarse. El extremeño se ha convertido en el mejor ejemplo de fichaje de rendimiento inmediato. Pocas horas después de aterrizar en Donostia, tras pasar media temporada en blanco en el Atlético, donde no le entró por los ojos a Simeone, Imanol le hizo debutar y le ha hecho jugar casi todo.

Javi Galán, con Larin, en un momento del choque ante el Mallorca. N.G.

Es más, se ha perdido dos partidos, ante Barcelona y Valencia, por una rotura de un hueso en un dedo, pero en el Benito Villamarín jugó y completó un encuentro magnífico. Ha participado en 27 encuentros (1.696 minutos), en los que ha dado dos asistencias y ha demostrado tener piernas frescas y muy potentes.

Confianza en Galán

De lateral, de medio o de extremo, el técnico siempre ha demostrado mucha confianza en él y, como este le ha correspondido con un rendimiento óptimo a pesar de algunas lagunas defensivas, parece justo que la Real, en teoría sin Aihen para arrancar la próxima campaña (como su recuperación siga a este ritmo igual llega a tiempo), intente cerrar su fichaje. Eso sí, en Anoeta tienen claro que no lo quieren incluir en una posible negociación para la salida de Le Normand ante el ferviente interés atlético.

Más fuera que dentro

Y luego, al margen de los cedidos, se encuentran los realistas que no parece que vayan a seguir la próxima campaña pese a tener contrato. Entre ellos los otros dos delanteros centro. Imanol siempre ha demostrado tener mucha confianza en Carlos Fernández, que tiene contrato hasta 2026, y es un jugador de peso en el vestuario, pero las lesiones le están destrozando la carrera. Quizá haya llegado el momento de hacer un reset y pasar un año fuera en búsqueda de continuidad y, sobre todo, de que cambie su suerte porque así no puede seguir.

Carlos Fernández dispara a puerta durante el Almería-Real de la primera vuelta. N.G.

Sadiq

El tema de Sadiq es peor. El fichaje más caro en la historia de la Real no ha logrado ni una mínima regularidad ni una necesaria continuidad para olvidar por completo la grave lesión de rodilla que sufrió nada más llegar en los albores del curso pasado. Sólo tres dianas, dos de ellas auténticos golazos ante Sevilla y Osasuna, y una noche negra para olvidar en la ida de la semifinal de la Copa en Mallorca que condicionó no sólo el presente curso sino su trayectoria para siempre en la Real.

21

La emoción de Sadiq por su gol ante el Sevilla Ruben Plaza

Sus propios compañeros han reconocido en privado que les daba una pena terrible, pero la realidad es que no logró superar el mal trago y desde ahí apenas ha participado. El Getafe le considera como su objetivo prioritario y no parece una mala fórmula para intentar revalorizarle en el mercado, ya que ahora sería perjudicial y deficitario buscarle un traspaso salvo sorpresa mayúscula.

Canteranos

Y del resto… Al margen de los canteranos que no han tenido el protagonismo esperado como Urko u Olasagasti, a los que la dirección deportiva deberá meditar si no conviene que busquen minutos fuera, lo mejor que podría pasar es que no haya más despedidas. Que los Remiro, Le Normand, Zubimendi, Merino, Kubo… simplemente actúen como si fuera un cierre de campaña más para comenzar la cuenta atrás para iniciar otra pretemporada más en Zubieta. Sería, sin duda, la mejor noticia de todas.