"¿Una ciudad? Esa pregunta es fácil: ¡Donostia!"
¿Quién es el mejor amigo de Sørloth dentro del fútbol? ¿Y su mejor gol? ¿Y el mejor jugador al que se ha enfrentado? El atacante realista resuelve las preguntas cortitas y al pie
This browser does not support the video element.
Conocemos la faceta más personal de Alexander Sørloth, el atacante realista que se muestra contento de estar en Donostia y en la Real.
Objetivo personal para el final del curso.
-Seguir jugando. Ya sé que quizá es un objetivo aburrido, pero mi meta es dar lo mejor de mí.
Un amigo que conoció en el mundo del fútbol.
-Muchos. Anders Trondsen, con quien jugué a los 15 años y con el que coincidí luego en el Trabzonspor.
Un momento en su carrera.
-La final de Copa con el Trabzonspor, en la que marqué un tanto y di una asistencia.
Un gol.
-Uno que logré con el Midtjylland danés. Recibí entre los centrales, hice una bicicleta y marqué de disparo cruzado a la escuadra. Un gran gol.
Un entrenador.
-Roger Naustan, que me entrenó desde los 14 hasta los 19 años en el Rosenborg. Aprendí mucho con él.
Un estadio.
-Anoeta.
Una ciudad.
-Donostia. Esta ha sido una pregunta sencilla.
- Sørloth: "Donostia es hermosa y siempre tengo visitas"
El mejor jugador con el que ha coincidido en el mismo vestuario.
-Upamecano, del Bayern. Un futbolista fantástico.
El mejor rival al que se ha enfrentado.
-Van Dijk, del Liverpool. Me enfrenté a él con el Crystal Palace. Normalmente suelo ser más fuerte que los que me marcan, pero él lo era más.
Un joven de la cantera de Zubieta que va a triunfar.
-Naïs. Es rápido, tiene buen disparo, tira diagonales... Mucho futuro.