Madrid - Xabi Alonso declaró ayer en su juicio por supuesto fraude fiscal que antes de fichar por el Real Madrid en 2009 adquirió una sociedad en Madeira, asesorado por su abogado, para la explotación de sus derechos de imagen, pero aseguró que “nunca he ocultado nada a Hacienda”.
La Audiencia Provincial de Madrid inició en la jornada de ayer el juicio de Xabi Alonso, actual entrenador de la Real B; de su asesor fiscal, el abogado Iván Zaldua; y de Ignasi Maestre, el que fuera administrador de la sociedad Kardzali, que adquirió los derechos de imagen del tolosarra. Cada uno de ellos se enfrenta a una petición de la Fiscalía de cinco años de prisión por tres supuestos delitos contra Hacienda de los ejercicios fiscales de 2010, 2011 y 2012 -años en los que Alonso jugaba en el Real Madrid-, así como una multa de cuatro millones de euros y una indemnización conjunta a Hacienda de algo más de dos millones por el perjuicio a la Administración tributaria.
Xabi Alonso aseguró que cuando estaba jugando en el Liverpool recibió una oferta para fichar en 2009 por el Real Madrid y en ese momento su asesor fiscal, Iván Zaldua, le propuso constituir una sociedad para la explotación de los derechos de imagen. El exfutbolista guipuzcoano reconoció que accedió porque Zaldua le dijo que era un procedimiento habitual y legal, que confió en él y que no le habló de posibles beneficios fiscales.
El entrenador del Sanse añadió que percibió cinco millones de euros por la cesión de los derechos de imagen a dicha sociedad, Kardzali, en un contrato firmado el 1 de agosto de 2009 cuando aún era residente en el Reino Unido y no en España, y que no participó en ninguna negociación sino que se limitaba a dar el consentimiento para su participación en campañas publicitarias. “He sido transparente y claro, siempre he entregado todos los documentos y nunca he ocultado nada en el impuesto de mi patrimonio ni en la declaración de la renta pues entendía que estaba bien hecho”, señaló Alonso, que también explicó que depositaba para ello toda la confianza en su asesor fiscal.
Xabi Alonso recordó que, de hecho, ha pagado “varios millones de euros” a la Hacienda española e insistió en que “nunca he actuado pensando en ocultar algo y he pagado lo que me tocaba”.
su asesor Por su parte, Iván Zaldua indicó que la operación que realizaron fue para obtener beneficios fiscales, pero quiso dejar claro que Kardzali se constituyó legalmente en Madeira (Portugal), “que no está considerada como paraíso fiscal”, cuando Xabi Alonso aún no era contribuyente en España pues residía en Liverpool.
Una inspectora de Hacienda declaró como perito que “el contrato de cesión de derechos de imagen de Xabi Alonso a Kardzali fue simulado y solo fue realizado para evitar el pago de impuestos por los ingresos generados” por los mismos a la Hacienda española.
En la vista también testificó el director general del Real Madrid, José Ángel Sánchez, quien manifestó que es habitual que un club tenga un futbolista cuyos derechos de imagen los haya cedido a una sociedad ubicada fuera del territorio español, ya que “es un negocio muy internacional en el que se firman contratos con jugadores que vienen del extranjero”.
Alonso, que fue internacional con la selección española, con la que se proclamó campeón del mundo, y que se retiró en 2017 tras jugar en el Bayern de Múnich, es el único de una larga lista de futbolistas investigados por la justicia por defraudar supuestamente a Hacienda que nunca ha llegado a un acuerdo con la Fiscalía y siempre ha defendido su inocencia. - Efe