donostia - La Real anunció ayer que ha llegado a un acuerdo con Reale Seguros para patrocinar el nombre de Anoeta, que oficialmente pasará a denominarse Reale Seguros Stadium durante las próximas seis temporadas, por lo que el club txuri-urdin se une a la tendencia cada vez más habitual en el fútbol europeo de permitir que una compañía dé nombre al estadio a cambio de una cantidad económica. La Real no quiso desvelar el dinero que ha pagado Reale Seguros para renombrar el campo, pero, según ha podido saber este periódico, la cifra ronda los 1,2 millones de euros por temporada.

“Es una buenísima noticia para la Real tener a Reale Seguros como compañero de viaje en esta nueva etapa para el estadio”, asegura el presidente txuri-urdin, Jokin Aperribay, para quien era “un reto” la venta del nombre de Anoeta: “Era un reto que hemos superado de una manera muy satisfactoria gracias a Reale Seguros, ya que la relación que venimos manteniendo en los últimos siete años es una garantía de que estamos vinculando el estadio a una compañía solvente, que comparte muchos de los valores de la Real Sociedad”.

El club destaca que Reale Seguros, marca vinculada a la Real desde 2012 y cuyo nombre está en la manga de las camisetas, será “la primera aseguradora que adquiere los derechos de naming de un estadio de fútbol en España”. La compañía, por su parte, dice que es “un honor” dar nombre a Anoeta: “Para nosotros es un verdadero honor asociar nuestra marca a un estadio de fútbol tan relevante como el de la Real Sociedad. Me gustaría poner en valor la relación de confianza que hemos mantenido en estos siete últimos años con el equipo directivo de la Real, que es el reflejo de nuestra apuesta decidida con el País Vasco y la provincia de Gipuzkoa, una zona prioritaria para nosotros. Y no hay mejor compañero de viaje que una verdadera institución en la región como es la Real Sociedad”, dice Ignacio Mariscal, consejero delegado de Reale Seguros.

El acuerdo implica que la compañía dispondrá de un espacio en el estadio, la Sala Reale Seguros, que estará a disposición de toda Gipuzkoa como un nuevo espacio en el que organizar exposiciones, conciertos o cualquier tipo de evento abierto al público.

visto bueno de anoeta kiroldegia El Consejo de Administración de Anoeta Kiroldegia, reunido ayer en las dependencias del Ayuntamiento de Donostia, dio su visto bueno a la petición realizada por la Real para la explotación publicitaria de la denominación del estadio. Anoeta Kiroldegia considera “que los términos de la petición realizada por la Real Sociedad se corresponden con las especificaciones del convenio en vigor”. Eso sí, aclara que la “autorización” para nombrar el estadio se limita “a aquellas actividades desarrolladas por la Real Sociedad. En el resto de eventos o actividades a desarrollar en el estadio de Anoeta, este conservará su denominación actual”.

Renombrar el estadio a cambio de una cantidad económica es una de las tendencia del fútbol en los últimos años. Además de las cantidades que reciben por los derechos televisivos y de la publicidad en la camiseta -la Real renunció a ser patrocinada por una casa de apuestas tras consultar con sus socios-, otro modo de ingresos es dar nombre al estadio, vía que sí ha explorado el club presidido por Jokin Aperribay. En Primera División también están el Wanda Metropolitano, el Estadio de la Cerámica y Abanca-Balaídos, mientras que en otras ligas se han interiorizado nombres como el Allianz Arena (Bayern Munich) o el Emirates Stadium del Arsenal.

El estreno del Reale Seguros Stadium en partido oficial tendrá lugar el 14 o 15 de septiembre, con la visita del Atlético de Madrid en la cuarta jornada liguera. Para entonces se prevé que el estadio, con una capacidad que rondará los 40.000 espectadores, esté ya finalizado.

la afición, dividida Tras conocerse la noticia, los seguidores de la Real no se han mostrado en general conformes con la decisión del club. Son muchos los que consideran que el club debería haber consultado con sus socios el cambio de denominación del estadio, aunque son numerosos también los que no le dan importancia, argumentando que la mayoría seguirá llamando Anoeta al estadio en lugar de Reale Seguros Stadium. Eso sí, la crítica más extendido a lo largo de la tarde de ayer fue el no haber mantenido la palabra Anoeta en la nueva denominación.