donostia - La Real sigue muy bien colocada en la contratación de Andreas Skov Olsen. El club realista ya tiene el sí del jugador y de su representante, al que convenció en la visita que hizo a Donostia en abril para presenciar el encuentro ante el Eibar y para conocer sus instalaciones y la ciudad. Ahora solo queda que en la reunión, que está prevista que se celebre en las próximas horas, los dos clubes acerquen posturas para tratar de cerrar definitivamente su traspaso.

El principal obstáculo, como es lógico, es el económico. El Nordsjaelland danés tiene en estos momentos cuatro ofertas concretas sobre la mesa: de la Real, Girondins, Leipzig y CSKA de Moscú. La más importante es la de los rusos, que están preparando una cantidad que ronda los diez millones de euros. Una cifra que no está dispuesta a alcanzar la Real. Pero esto no parece óbice para que pueda hacerse con sus servicios. Skov Olsen y su agente ya han comunicado a la directiva que la propuesta que más les interesa es la txuri-urdin, ya que, entre otras cosas, consideran que su fútbol podría encajar en la Liga.

El Nordsjaelland es un club curioso en ese sentido. Cuenta con la plantilla más joven de todas las ligas de primera división de Europa y no suele poner trabas para que sus mejores jugadores puedan salir si les llegan propuestas interesantes. No tiene tanto afán de lucro como estamos acostumbrados en nuestro fútbol y prioriza que sus futbolistas, la mayoría formados en su cantera, encuentren buenas oportunidades de futuro. Así fue cómo vendió a Jensen y Lobotka al Celta, con un pago de unos cinco millones más diferentes objetivos.

Es por este motivo que la Real ya sabe que para convencer a la entidad danesa va a tener que tirar de una fórmula que suele utilizar su presidente en las negociaciones. Ofrecer una cantidad inferior, pero firmar varias variables en función de logros deportivos e incluir un porcentaje de una hipotética venta futura a un tercer club o de la plusvalía. El quid de la cuestión es que los gestores blanquiazules se acerquen algo más a los 10 millones del CSKA moscovita.

Pese a que no ha querido ofrecer más detalles, Olabe ya ha reconocido que están interesados en Skov Olsen. Su llegada está al alcance de la mano de la Real, que deberá decidir si está convencida de apostar fuerte por este futbolista de 19 años a quien consideran que ha sido la gran sensación de la temporada en la Superliga. Eso sí, como no lo cierre antes del Europeo sub’21 lo va a tener difícil después.

Como venimos informando, su incorporación es independiente de las contrataciones de Portu (solo falta la firma), Borja Mayoral, opción número uno de la dirección deportiva, que también ha reconocido el interés en su contratación, e incluso en la de un tercer punta, que será el sueco Alexander Isak, por el que también se está negociando con el Borussia.

La explicación a que la Real esté sopesando la posibilidad de contratar a estos tres jugadores se encuentra en la Operación Salida. Si viene Olsen será para ocupar el hueco que va a dejar un Januzaj que va a marcharse de la Real por la puerta de atrás y la de Isak siembra de dudas, una vez más, la continuidad de Willian José y la cesión de Bautista.