El frío no congela a la Real
EL EQUIPO REALISTA TRIUNFÓ EN | Reikiavik, en la copa de europa 82-83, y en moscú, en la copa de la uefa 98-99, en las dos eliminatorias con temperaturas más bajas que ha jugado
donostia - “Ellos están más acostumbrados al frío. Habrá que entrar bien al partido. Hasta ahora no hemos jugado a esas temperaturas y habrá que amoldarse, pero esperemos que no nos afecte mucho”. Son palabras de Illarramendi sobre las condiciones climatológicas que les esperan en Trondheim. Aunque ayer a la hora que se jugará el partido (19.00 horas) los termómetros marcaban -7 grados en la ciudad noruega, las previsiones vaticinan que el jueves cambiará el tiempo y la temperatura oscilará entre los dos y los cinco grados. Algo, a priori, soportable.
Trondhein es una ciudad situada al norte de Noruega. En la que, a estas alturas del otoño, cuentan con pocas horas de luz solar, ya que anochece a las 15.00 horas. Pero las incomodidades de los clubes del norte ya no tienen nada que ver con lo que sucedía años atrás. El terreno de juego, por poner un ejemplo, cuenta con calefacción. Aunque parece mentira, el del jueves no será el viaje a la localidad situada más al norte de la historia txuri-urdin. Los blanquiazules se enfrentaron en su primera eliminatoria en la inolvidable Copa de Europa de la temporada 1982-83 al Vikingur de Reikiavik. En la ida, disputada el 15 de septiembre, los blanquiazules acusaron mucho el frío islandés. Satrustegi, autor del único gol del partido, comentó unos años después que no sentían los pies con las botas. Incluso el malogrado Ormaechea, estaba preocupado por las bajas temperaturas de la capital islandesa y la alimentación, por lo que ordenó llevar de Donostia provisiones, así como también gafas oscuras para los jugadores con el fin de combatir la fuerte claridad que registraba Islandia durante varias horas del día.
En la vuelta, el Vikingur dio más guerra de la previsto y solo perdió por 3-2, con un doblete de Uralde y otro tanto de Satrustegi.
Hubo que esperar hasta los dieciseisavos de final de la Copa de la UEFA de la temporada 1998-99, para encontrarse otro destino tan nórdico. Fue a Moscú, donde la Real venció 2-3 con un doblete de Kovacevic y otro de Sa Pinto, y con nieve que habían retirado del campo en las horas previas.
Peor le fueron las cosas en la Recopa del curso 1987-88, cuando los realistas desperdiciaron una ocasión histórica dado su potencial al empatar 1-1 en la ida en Atocha y volver a hacerlo 0-0 ante el Dinamo de Minsk, en un viaje a la antigua Unión Soviética repleto de anécdotas. Los varapalos en el frío se produjeron en la Champions League de 2013-14, en Donetsk, cuando el 4-0 eliminó a la Real, además del 3-1 del Zenit este año. Los dos campos tienen calefacción, por lo que incluso hacía calor en su interior.
Temporada 1982-83. En la primera ronda de la Copa de Europa, la Real se enfrentó al Vikingur de Reikiavik, al que derrotó por 0-1 en la ida en tierras islandesas.
Temporada 1987-88. El Dinamo de Moscú eliminó a una Real de gran nivel en los octavos de la ya desaparecida Recopa que jugaban los campeones de Copa, después de empatar 1-1 en la ida y aguantar el 0-0 en la vuelta.
Temporada 1998-99. En los dieciseisavos de final de la Copa de la UEFA, los realistas visitaron en Moscú al Dinamo y, con nieve alrededor del campo, los donostiarra se impusieron 2-3 con un doblete de Kovacevic y otra diana de Sa Pinto.
Temporada 2013-14. La Real cayó eliminada en la fase de grupos después de caer goleada 4-0 en el espectacular estadio de Donetsk.
Temporada 2017-18. Este curso los realistas perdieron 3-1 ante el Zenit en San Petersburgo.