Un lastre de cinco puntos
números pese a que las prestaciones en sus visitas a los tres recién ascendidos han sido crecientes, la real solo ha sumado en ellas un empate, por los seis puntos de la pasada campaña
donostia - En el fútbol hay partidos y partidos. Bajo una estadística de carácter global, como esa que apunta a que la Real solo ha obtenido un punto de nueve esta temporada en sus visitas a los recién ascendidos, se sitúan encuentros y fases de juego muy distintas. Parece obvio que al equipo txuri-urdin se le han atragantado esta temporada los equipos nuevos en la categoría. Pero cabe subrayar también que sus prestaciones en los tres duelos de esta naturaleza disputados hasta la fecha han vivido una trayectoria creciente, de mejoría. Sea como sea, el déficit respecto a la temporada pasada se presenta notable. Entonces, el equipo consiguió sumar seis puntos en sus desplazamientos a los estadios de los novatos. Cinco más que esta campaña.
La estadística del curso anterior comenzó a labrarse en la segunda jornada, en El Sadar, cuando los txuri-urdin se impusieron a Osasuna a domicilio (0-2) gracias a los goles de Juanmi y de los navarros en propia puerta. Después, en octubre, ya en plena racha de fútbol y victorias del equipo blanquiazul, este ganó en Leganés (de nuevo 0-2) con tantos de Willian José y Xabi Prieto. Y el contratiempo llegó con la temporada ya muy avanzada, en Mendizorroza contra el Alavés. Una solitaria diana de Deyverson en la primera parte significó la derrota de una Real inmersa en su peor racha del ejercicio. Llegaba a Vitoria tras caer en el derbi de Anoeta frente al Athletic, y después empataría en casa frente al Leganés y perdería en el Vicente Calderón ante el Atlético. Un punto de doce posibles.
La Real 2017-18, mientras, no ha terminado de carburar en esos campos cuyos puntos se presentan, a priori, entre los más asequibles del campeonato. Perdió en el Ciutat de Valencia y en el Coliseum Alfonso Pérez, ante Levante y Getafe respectivamente. El viernes, finalmente, no pudo pasar del empate en Girona. Por un lado queda el bagaje numérico de estos encuentros, a todas luces insuficiente. Y, por otra parte, esta serie de contiendas deja también la sensación de que el botín, contando con el desarrollo de los duelos vividos, podía haber resultado mucho mayor de haber aprovechado el equipo sus momentos para poner tierra de por medio. En el fútbol, la obtención de resultados depende muchas veces de matices minúsculos, y podemos estar ante uno de esos casos. Pero lo que no deja lugar a dudas es que el equipo ha acumulado un déficit de puntos respecto a la pasada campaña que va a costar remontar en el resto del campeonato.