Síguenos en redes sociales:

El escaparate de la temporada

stole dimitrievski el portero macedonio del nàstic analiza a un vardar al que no da por derrotado:“lo van a dar todo; para ellos es una gran oportunidad”

El escaparate de la temporada

Se llama Stole Dimitrievski, es macedonio y tiene 23 años. Juega de portero en el Gimnàstic de Tarragona y en la selección absoluta de su país, en ambos casos como titular habitual. Conocedor del fútbol nacional y del Vardar, rival esta tarde de la Real en Skopje, atiende a NOTICIAS DE GIPUZKOA desde tierras catalanas en un perfecto castellano. Se formó en las categorías del Rabotnicki, y su fichaje por el Udinese le abrió indirectamente las puertas de España, ya que las relaciones del club italiano con los dueños del Granada le trajeron al filial nazarí. También jugó cedido en el Cádiz, y ahora comparte vestuario con Jon Gaztañaga a orillas del Mediterráneo.

1no va a ser sencillo “Pienso que la Real se va a encontrar con un partido complicado. Conozco a varios futbolistas del Vardar. La semana pasada compartí con ellos una concentración de diez días para jugar con la selección. Y van a salir a pelear el encuentro con muchas ganas y mucho ímpetu. Hay que tener en cuenta que se enfrentan a un equipo de una de las mejores ligas del mundo, y que esta cita supone para ellos una gran oportunidad, así como un importante escaparate. Lo van a dar todo sobre el campo y la Real va a tener que hacer las cosas bien para volver a casa con los tres puntos”.

2un hito histórico “Esta es la primera participación de un equipo de Macedonia en una fase de grupos de un torneo europeo. Por fin un club ha logrado superar las rondas previas. Creo que es una consecuencia en el medio plazo del trabajo que se ha empezado a llevar a cabo allí con la cantera y con las categorías inferiores. Cuando yo jugaba en la selección sub’ 21, los resultados empezaron a llegar. Mi generación se quedó a solo dos puntos de entrar en un Europeo de la categoría. Pero la siguiente se clasificó para jugar este pasado verano el torneo, en Polonia. Se midieron a la España de Oyarzabal y Odriozola, y varios de esos futbolistas se enfrentarán hoy a la Real con el Vardar”.

3verano muy movido “Curiosamente, un éxito tan importante como el que ha conseguido este equipo entrando en la liguilla de la Europa League se ha consumado tras un verano difícil. El Vardar ganó la última liga macedonia y entró en las previas de la Champions. Arrancó apeando al Malmö sueco, pero luego fue eliminado por el Copenhague y cesaron al entrenador, Sedlovski, a mediados de agosto. Llegó al banquillo Cedomir Janevski, un técnico de Skopje, que conoce muy bien el club (integró su plantilla como futbolista entre 1982 y 1989) y que no tardó en hacerse con el equipo. Con él superaron la eliminatoria decisiva de la Europa League ante el Fenerbahçe, pero respecto a aquellos partidos han perdido a dos jugadores que se marcharon durante los últimos días de mercado. El pivote Spirovski fichó por el Ferencvaros húngaro. Y la baja más importante fue la del extremo Kojasevic, traspasado a la Vojvodina. Es un atacante montenegrino con mucho gol que aportaba un montón en la parcela ofensiva”.

4al contragolpe “El planteamiento del Vardar en el partido de esta tarde no encierra muchos secretos. Sobre el papel, la diferencia de potencia entre uno y otro equipo es grande. Y a eso hay que añadirle que al equipo le ha ido bien jugando al contragolpe, especialmente en la mencionada eliminatoria contra el Fenerbahçe. Para actuar de esta manera cuentan con un delantero muy rápido, el armenio Barsehgyan, que suele jugar en punta y cuyas características resultan perfectas para este tipo de fútbol. Además, se trata de un buen definidor. Se suele mostrar bastante acertado ante la portería rival”.

5juan felipe, el mejor “No hay dudas a la hora de señalar a su mejor futbolista. Es el brasileño Juan Felipe, que llegó al club hace dos años procedente de la liga búlgara, del CSKA de Sofía. Se trata del jugador más destacado de todo el campeonato macedonio. Marca la diferencia desde la posición de mediapunta, desde donde sirve buenos envíos al delantero y muestra además bastante acierto en sus llegadas al área. Es zurdo y marcó el gol del honor en Noruega ante el Rosenborg (el equipo balcánico perdió 3-1 en Trondheim) con una muy bonita vaselina. Por lo demás, el Vardar cuenta con una muy positiva mezcla de veteranía y juventud, algo que se refleja en la pareja de pivotes. Por un lado está Gligorov, un jugador experimentado de 34 años con el que coincidí durante mis inicios en el Rabotnicki, donde él era capitán. Y su acompañante es Nikolov, uno de esos chavales que este verano jugaron el Europeo sub’ 21 y que ya han dado el salto a la absoluta. También pertenecen a este grupo el central Musliu o el lateral izquierdo Demiri, que suelen ser titulares. Y el defensa Velkovski, que suele jugar menos de inicio”.

6un buen escenario “La Real no va a encontrar posibles excusas en el estado del terreno de juego. Precisamente el último partido de la selección, hace diez días en casa contra Liechtenstein no lo jugamos allí. Pero conozco bien el campo y el césped suele estar muy bien. Por ese lado no va a haber ningún problema. En cuanto al ambiente, no creo que el estadio se llene, porque es muy grande. Pero sí irá mucha gente, más de la habitual. Al fin y al cabo, el partido contra la Real puede ser el más atractivo de la liguilla, y eso provocará que las gradas presenten un buen aspecto. También hay que tener en cuenta que el Vardar es, por historia y por masa social, el club más importante de Macedonia, y eso hace que muchos seguidores estén pendientes de sus partidos. Haber entrado en una fase de grupos europea y medirte en ella a un equipo de la Liga son circunstancias que convierten el encuentro de hoy en una cita muy importante en Skopje. Por esto también decía que a la Real le espera un partido complicado”.

Club. FK Vardar.

Año de fundación. 1947.

Estadio. Filipo II de Macedonia (capacidad para 33.460 espectadores). Reconstruido en 2011, cuenta con pistas de atletismo. En él juegan sus partidos de liga tanto el Vardar como el Rabotnicki de Skopje. También acoge los encuentros de la selección nacional.

Ciudad. Skopje (460.000 habitantes).

Presidente. Su propietario es el adinerado hombre de negocios ruso Sergey Samsonenko, un ruso (de Rostov) de 49 años asentado en Macedonia.

Palmarés. En el contexto de la extinta Yugoslavia era un club modesto que solo logró una copa (1961) y una liga (1987) que posteriormente perdería en los despachos tras una reclamación del Partizan de Belgrado. Desde que se declaró la independencia de Macedonia, en 1993, ha conquistado diez ligas y cinco copas del país balcánico.