Donostia - Asier Illarramendi se perfila como titular en el encuentro que enfrentará mañana a España ante Albania en Alicante. El partido será valedero para el Mundial de Rusia, por lo que, si se confirma que saldrá de inicio, debutara en choque oficial con la selección, ya que su anterior aparición fue en un amistoso frente a Colombia, en el que protagonizó una notable actuación.
Los medios madrileños que están cubriendo la selección afirmaban ayer que Julen Lopetegui aún no había descartado la posibilidad de recurrir a Saúl, del Atlético, aunque lo lógico es que se decante por el txuri-urdin, que está más acostumbrado a actuar de pivote por delante de la defensa, en el puesto del sancionado Busquets. El catalán se encuentra en la convocatoria porque el lunes España cerrará la fase de clasificación en un choque, en teoría más exigente, como será la visita a Israel. En el caso de que gane mañana, sellará el pasaporte para el Mundial de Rusia del próximo año.
Illarramendi fue el elegido ayer para responder a las preguntas del Golazo de Gol. El mutrikuarra se mostró muy ilusionado por la llamada de Lopetegui, después de quedarse fuera para los anteriores dos partidos de la absoluta: “Jugamos en Rusia el partido de Europa League y estaba durmiendo. Llegamos a las 6.30 horas y teníamos el entreno a la tarde y yo estaba descansando. Me desperté a la una y pico o dos, consulté el móvil y vi que me había convocado”.
Después de una experiencia complicada en el Real Madrid, el canterano txuri-urdin ha recuperado su mejor versión en la Real y se sintió muy cómodo en su debut frente a Colombia: “Lógicamente tenía ganas de volver, la vez anterior no estuve y tenía ganas de volver porque significa que estás haciendo bien las cosas, y es un premio para todos nosotros estar aquí”.
‘caso piqué’ Como no podía ser de otra manera y más siendo un medio de Madrid, a Illarramendi también le preguntaron por lo que le había parecido la comparecencia de prensa de Gerard Piqué, tras la tormenta que se ha desatado por la crisis política en Catalunya: “Me ha parecido muy valiente. Sobre todo por el runrún que hay fuera de aquí, todo lo que está pasando, y está claro que a todos los que salimos a hablar nos preguntan por él y, al final lo mejor era que saliera él y hablara él”.
El txuri-urdin no piensa que la presión del entorno y de los medios de comunicación madrileños, que en muchas casos han tratado de presionar para que abandonara la concentración de los de Lopetegui, vaya afectar ni al azulgrana ni a la selección en una cita tan importante: “Al final, los jugadores estamos acostumbrados a escuchar silbidos, aplausos y de todo, y cuando estamos en el campo intentamos concentrarnos en el trabajo, en lo que tenemos que hacer y en nada de lo que pasa fuera de ahí”.