donostia - Cuentan muchas veces los profesionales del fútbol que la dificultad para un equipo a la hora de compaginar varias competiciones no reside tanto en lo físico como en lo mental. Que los continuos esfuerzos a los que el calendario somete a los jugadores resultan asumibles en el plano condicional, y que sin embargo se hace más complicado prepararse a nivel psicológico para darlo todo sobre el terreno cada tres días. El largo plazo dirá si la Real Sociedad 2017-18 termina acusando estas circunstancias. Lo que parece claro, de momento, es que la primera semana no presenta obstáculos de este tipo. Lo del jueves por la noche suponía el estreno europeo, todo un caramelo. Y el regreso a la Liga mañana implica recibir de colíderes a todo un Real Madrid (20.45 horas).
Malo sería que los de Eusebio Sacristán tuvieran problemas para cambiar el chip y encarar la visita del conjunto blanco. Lo harán defendiendo un pleno de puntos tras tres jornadas disputadas, y con el recuerdo de un balance reciente que no les es precisamente favorable. Desde que la Real regresara a Primera División en 2010, el Real Madrid ha visitado Donostia en siete ocasiones, sumando cinco victorias y un empate. El único triunfo txuri-urdin data del 31 de agosto de 2014, solo tres días después del varapalo de Krasnodar. Aquel equipo dirigido por Jagoba Arrasate remontó un tempranero 0-2 para proporcionar a la afición una de las pocas alegrías de la temporada.
“Nada más acabar el partido del jueves ya estábamos pensando en el siguiente, con muchas ganas de dar continuidad a esta increíble dinámica”, aseguró ayer en Zubieta Sergio Canales, quien reconoció además que se le “pasó por la cabeza” abandonar el club este verano. “Una charla” con Eusebio evitó su salida y le está permitiendo ahora participar en un arranque de campaña espectacular. “Saldremos a ganar al Real Madrid”, aseguró tajante el cántabro, ex del conjunto blanco. “Intentaremos jugar como lo hemos hecho hasta ahora, aunque enfrente estará “el mejor equipo que hay hoy en día”. “Te pones a pensar en el equipo que puede sacar Zidane y en él están los mejores jugadores del mundo”, agregó Canales, quitando hierro a las ausencias con las que los merengues se presentarán en Donostia.
Faltarán Benzema, Cristiano Ronaldo, Kovacic y Marcelo, pero existe un factor susceptible de convertir al Real Madrid en doblemente peligroso: la necesidad. Si el Barcelona gana esta tarde en Getafe, los blancos saltarán al césped de Anoeta con siete puntos menos que el cuadro culé.