donostia - Sergio Canales tiene un pie en el Betis. El club sevillano es el que más interés ha mostrado en el mediapunta cántabro y todo parece indicar que sus últimas gestiones le van a permitir hacerse con su fichaje. Según ha podido saber este periódico, el acuerdo se cerrará por una cantidad cercana a los 2,5 millones de euros, más variables en función de distintos objetivos deportivos.
La presencia de Quique Setién en el banquillo bético ha resultado decisiva para que su paisano se haya decantado por su propuesta. Como ya informamos, el técnico se había puesto en contacto con el jugador hace varias semanas para conocer su predisposición a recalar en el Benito Villamarín. En una entrevista que publicó este periódico antes del Real-Las Palmas de la última Liga, el expreparador de los canarios se refería de esta forma tan cariñosa a Canales, con el que estuvo charlando en el mismo terreno de juego de Anoeta: “Cuando se lesionó esta última vez me dio tanta pena que hubiese preferido romperme yo. Tiene unas condiciones espectaculares, es un jugador enorme. Ya ha tenido cierto recorrido, pero nunca ha podido tener la continuidad que su calidad y que su sabiduría futbolística le hubieran dado. Es un ejemplo que haya podido salir adelante, porque me consta que ahora ya está bien. Ojalá que esta sea la última, que no le deje secuelas y pueda demostrar”.
La Real no quería prescindir del mediapunta. Eusebio Sacristán siempre le ha considerado como un “titular”, pese a que esta campaña, tras reaparecer precisamente en el citado duelo ante Las Palmas en Anoeta, no le utilizó todo lo que le hubiera gustado a Canales. La intención del club realista era proponerle la renovación de su vinculación que expiraba en 2018, pero se ha encontrado con la negativa del santanderino, quien, además, les ha manifestado ante su sorpresa su intención de marcharse.
En este tramo del final del campeonato el aún realista se ha sentido en plena forma. Ha llegado a reconocer a su entorno más cercano que se encuentra mejor que nunca. Incluso que antes de lesionarse. Su percepción es que, a sus todavía 25 años, se encuentra en un momento clave de su carrera y necesita encontrar una continuidad para recuperar su mejor fútbol.
Jokin Aperribay confirmó el pasado jueves tras una comparecencia en la Diputación que no tenía ninguna intención de desprenderse de un futbolista de calidad y aún con mucho recorrido por delante: “A la Real no le ha llegado nada. Otra cosa son los rumores y que sabemos que el entorno de los jugadores está trabajando. La Real no tiene interés en vender a Canales, ninguno. Es un jugador importante, como Granero. Pero es verdad que la pasada temporada no jugaron mucho y, como ellos manifestaron, puede ser momento de encontrar otro destino. Pero no estamos buscándole una salida a Canales porque es un jugador con mucho futuro”.
No se puede decir que el cántabro ha logrado triunfar con la txuri-urdin pese a que nadie se le escapa su gran talento. La Real se hizo con su fichaje en el mercado de invierno de 2014 tras abonar al Valencia 3,5 millones de euros, una cifra que podía aumentar en un millón más en diferentes cláusulas variables que probablemente no habrá cumplido. El club levantino, que necesitaba dinero para poder reforzarse, se aseguró un 30% de un futuro traspaso, algo que también deberá ser considerado en la operación con el Betis.
Las relaciones con la entidad verdiblanca son bastantes buenas, como lo acredita el acuerdo de cesión de Rubén Pardo al que llegaron el pasado mes de enero. Los verdiblancos también han preguntado por Esteban Granero, aunque su destino parece más cerca del Espan-yol que del Benito Villamarín.