donostia - La trayectoria deportiva del primer equipo de la Real se ha torcido sobremanera durante las últimas semanas. El equipo de Eusebio no gana desde el derbi de San Mamés, disputado el domingo 21 de febrero, un partido al que han seguido luego cinco encuentros saldados con dos empates y tres derrotas. Si los txuri-urdin recuperan un nivel de juego medianamente óptimo, no tendrán problemas para cerrar la Liga sin sobresaltos, pero la dificultad del calendario y la cifra que figura en su casillero de puntos (35) apuntan a que la permanencia no se puede dar por hecha todavía.

Ese debe ser el primer objetivo ahora de los blanquiazules, amarrar la salvación, pero en el mundo del fútbol la velocidad a la que todo transcurre resulta muy veloz y, con el mes de abril a la vuelta de la esquina, el club también debe atender ya a otros frentes. El más importante es el que supone la planificación de la próxima temporada, una tarea que, aunque no hayan trascendido movimientos, a buen seguro se está gestionando actualmente en los despachos de la entidad. No se trata de una empresa sencilla, ya que Consejo, dirección deportiva y cuerpo técnico manejan más de una patata caliente acerca de la que decidir.

terminan cinco contratos Sobre el papel, existen cinco situaciones sobre las que parece urgente tomar decisiones. Son las correspondientes a los cinco futbolistas cuya relación contractual expira el próximo 30 de junio. Especialmente delicadas se presentan las cosas en la portería, ya que los dos guardametas del plantel están cedidos. El interés de la Real por hacerse en propiedad con Gero Rulli es público, algo para lo que habrá que lidiar con el fondo de inversión propietario de su pase. Y tampoco resulta descartable que el club intente amarrar la continuidad de Oier Olazabal, que llegó en verano a préstamo desde Granada.

En otras parcelas del campo, el contrato de cesión de Diego Reyes no contiene opción de compra alguna, ya que el Oporto se opuso a la inclusión de una cláusula que sí existe en el caso de Bruma. La Real se haría con el internacional sub’ 21 portugués abonando ocho millones al Galatasaray, extremo a día de hoy inimaginable. Finalmente, Jon Gaztañaga, cedido en el Numancia, también termina en junio su relación con la entidad txuri-urdin. Habrá que ver cuáles son los planes de Eusebio y de Loren con el andoaindarra, y si se le concede la opción de convencer al pucelano.

fichas altas y relevo El club también va a tener que comenzar a acometer una transformación del plantel que pasa, en primer lugar, por el relevo generacional de los futbolistas canteranos de la plantilla, la base de la misma. El grupo de jugadores locales que completaron con éxito el tránsito desde Segunda División hasta la cuarta plaza ve ahora cómo hay jóvenes en la entidad pidiendo paso. El cambio debe ser acometido con firmeza, pero con la pausa que requieren estas gestiones. Esto pasa por acertar con los tiempos, por ir introduciendo en el plantel savia nueva en detrimento de activos ya amortizados, y por aderezar todo el proceso con refuerzos que suplan los déficits existentes y marquen la diferencia, algo que no siempre ocurre.

Y luego está la más que posible salida de jugadores que, de un tiempo a esta parte, no aportan sobre el campo un rendimiento acorde a su posición en la escala salarial del equipo. Fichas altas como las de Vela o Granero podrían pasar a la historia para la Real a partir de junio, siempre y cuando el club logre encontrarles una salida que satisfaga a todas las partes.

Porteros

Gero Rulli(Cedido) 2016

Oier Olazabal(Cedido) 2016

Defensas

Carlos Martínez2018

Joseba Zaldua2020

Aritz Elustondo2020

Mikel González2017

Diego Reyes (Cedido) 2016

Raúl Navas2018

Iñigo Martínez2017

Yuri Berchiche2020

Alberto De la Bella2018

Héctor Hernández2017

Centrocampistas

Asier Illarramendi2021

Markel Bergara2019

Rubén Pardo2018

Esteban Granero2018

David Zurutuza2017

Xabi Prieto2017

Sergio Canales2018

Delanteros

Carlos Vela2018

Mikel Oyarzabal2021

Bruma(Cedido) 2016

Jonathas2020

Imanol Agirretxe2018

Futbolistas cedidos

Jon Gaztañaga (Numancia) 2016

David Concha (Numancia) 2020

Alain Oyarzun (Mirandés) 2018

Pablo Hervías (Oviedo)2018

Alfred Finnbogason (Augsburgo) 2018

En negrita los jugadores cuya relación contractual con el club expira el próximo 30 de junio. Un total de 24 futbolistas seguirán con contrato en vigor más allá de esa fecha, una lista en la que no figuran porteros.