“Ya estoy bien y no me siento el pupas”
David Zurutuza insiste en que se ha recuperado y en que quiere ayudar: “el final es lo más importante”
donostia - David Zurutuza prepara su enésimo capítulo de regreso. El de Rochefort disputó sus primeros minutos en cinco meses ante Las Palmas, ya que su reaparición en San Mamés fue casi testimonial, y se espera que el parón le siente bien para acabar de afinar su puesta a punto y recuperar el papel de protagonista que tenía reservado en el equipo para esta campaña. Una vez más, vuelve a ver la luz al final del túnel tras demasiado tiempo en la soledad del gimnasio: “Es difícil. Ha sido una lesión dura, complicada, que en principio no parecía para largo, y al final fue una importante rotura. Te pones a trabajar, te marcas un objetivo, ves que mejoras día a día y llegado ya el final que estás entrenando con el grupo, pero al cuerpo le cuesta adaptarse a los campos, que están blandos, te carga más, y he tenido que parar un par de veces, pero ahora ya estoy bien”.
Al mediapunta no le hace gracia que cada vez que comparece ante un micrófono le pregunten por sus problemas físicos: “Eso es lógico. A nadie nos gusta que nos repitan las cosas. Es cierto también que no puedo negarlo, que en los últimos años han pasado ciertas cosas que, habrá una razón, a veces por temas musculares, otras por golpes, otras no sé por qué, pero es verdad que siempre ha habido algo. Tampoco soy de darle muchas vueltas, siempre soy positivo, de tirar para adelante, tengo energía para dar lo mejor y tampoco le quiero dar más vueltas. Pero es duro”.
agua pasada La frustración aumenta cuando comprueba que, normalmente, cuando se encuentra en condiciones suele ser titular: “Bueno. Tampoco es así. Lo que quiero es aportar al equipo lo que pueda. Para mí los próximos partidos son vitales, hay que pensar ya en el Sevilla, y lo demás ya es agua pasada, y poco más que decir de las lesiones. No me siento el pupas tampoco. No me suelo quejar normalmente”.
Lo que está claro es que no aparece una explicación tangible a sus repetidas lesiones: “La clave es dosificarme y jugar tranquilo. Aunque si he llegado aquí es por mi entrega, por darlo todo. En un equipo hay muchos jugadores que se vacían en un partido y luego están destrozados”.
En las últimas semanas, tanto el cuerpo médico como el técnico se han mostrado precavidos para no dar pasos en falsos. Esto ha provocado que no se sintiera a otro marcha el pasado sábado: “Sí estaba al ritmo, pero vuelves de una lesión o de tiempo sin jugar te cuesta entrar en el partido. A parte de que era un partido de mucha ida y vuelta. Cuando te viene el balón estás un poco inseguro, pero me vi bastante bien y espero con los entrenamientos ir mejorando”.
penalti Su acción más destacada fue la jugada en la que provocó un claro penalti que, de forma sorprendente, apenas reclamó: “Para mí sí fue en el momento, pero luego le pregunté al árbitro y me dijo que el contrario había tocado balón. Si era así pues no es penalti, pero después del partido me comentaron que no parece que tocara la pelota; poco más tengo que decir”. El realista reiteró que le derribaron: “Sí, yo lo noté. Igual me tiro mal o exagero un poco, pero sí noto el contacto y por eso me caigo al suelo”.
La afición txuri-urdin ha demostrado repetidamente que tiene ganas de Zurutuza, quien sabe que tiene mucho camino por recuperar y que se juega mucho en los exámenes finales del curso: “Quedan dos meses que son importantes. El final además es lo que marca la Liga, es lo más importante y yo lo tomo con mucha ilusión. Además vienen partidos difíciles y hay que sacar adelante el asunto”.
El pelirrojo defendió que en el vestuario no están asustados ante el futuro inmediato que se le presenta: “Viene un calendario difícil, pero susto no. Siempre ganamos aquí al Barcelona? Los partidos van a ser difíciles, lógicamente, pero ninguno es imposible, y ha habido casos en los que hemos estado contra las cuerdas y los hemos sacado. Es verdad que el equipo tiene que sacar algo más. Hemos estado un poco apáticos en estos últimos encuentros? No sé si por falta de confianza o qué es, pero hay que sacar lo que llevamos dentro y sacar adelante estos partidos para luego estar tranquilos por lo menos”.
Lo que está claro es que hasta que se selle la permanencia se respirará preocupación en Zubieta: “Es lógico. Haces números y miras un poco lo que te queda de temporada y sí que hay partidos difíciles, pero siempre los ha habido. Difíciles o bonitos, según se vea. Preocupados estamos todos porque no estamos en una buena posición”.
En el último encuentro ante Las Palmas, el equipo ofreció una versión tan mala que resucitó muchas dudas que parecían olvidadas: “Hay partidos como el último contra Las Palmas que llegamos al área pero que los centros y los movimientos no fueron buenos. Te entra la frustración, la gente hace su guerra o no hace lo que tiene que hacer, y la cosa acaba como acabó. Hay que volver a lo que nos ha dado las victorias, a construir nuestro juego, y con eso y el corazón que tenemos saldremos adelante”.
Poco fiable La Real se ha convertido en el conjunto más irregular del campeonato. Al centrocampista le hace gracia que le pregunten por la falta de equilibrio: “¿Cuándo hay equilibrio, cuando ganamos? Y cuando perdemos ahí no hay equilibrio. Es una Liga difícil, cuando ganamos nadie nos preguntaba qué hacíamos bien. Hay momentos en los que el equipo tiene una buena dinámica y las cosas entran, y otras que van mal, te pones nervioso y cada uno empieza a hacer lo que le sale en el momento, y las cosas no son así. En el último partido fallamos el último pase y los movimientos, y fue frustrante”.
Por último, el canterano no quiso profundizar demasiado en los pitos a Vela: “Entiendo que el público tenga su manera de quejarse. Cuando haces las cosas bien aplaude, y cuando las haces mal pita. La afición entendió que Carlos había hecho algo mal y pitó, así de simple. Tampoco hay otra explicación”.