El portero cadete Estanis Marcellán, blindado hasta 2017
el joven guardameta tenía una buena oferta del Barcelona El club txuri-urdin se asegura la permanencia del prometedor arquero durante cinco años
donostia. La Real Sociedad tiene que realizar verdaderos esfuerzos para retener a sus jóvenes valores, que suelen contar con suculentas ofertas de los clubes más punteros de la Liga española. Cada verano son varios los jugadores de las categorías inferiores del club realista que cuentan con tentadoras ofertas del Barcelona o del Real Madrid, contra las que la Real difícilmente se puede defender para mantener a estos futbolistas. Práctica también habitual en el Athletic, que cuenta con varios ojeadores en tierras guipuzcoanas.
El último caso es el del portero titular del equipo cadete de la Real Sociedad, Estanis Marcellán (2/4/1996), que contaba con una buena oferta del Barcelona. Y cuando todo apuntaba a que podía hacer las maletas para marcharse a La Masía, la entidad txuri-urdin ha conseguido convencerle para que se quede. Concretamente, la Real ha blindado a este guardameta de 16 años con un contrato de larga duración, hasta 2017.
Su familia, que es la que decide con estos jugadores tan jóvenes, al final se ha decantado por el club guipuzcoano habida cuenta del interesante proyecto deportivo que han presentado al propio Estanis. Las cinco temporadas por las que ha firmado -el Barcelona le ofrecía cuatro- este donostiarra le atan a Zubieta, al menos, hasta que cumpla los 21 años.
un proyecto interesante Estanis Marcellán ha firmado un contrato por cinco temporadas cuya ficha irá incrementándose progresivamente. Por de pronto, la próxima temporada ascenderá al segundo equipo juvenil, el Easo, y se espera que cumpla todos los pasos hasta llegar, como mínimo, al Sanse.
En la recién finalizada temporada, Estanis consiguió con su equipo ganar la Liga Vasca cadete, con un resultado espectacular ante el Athletic, su máximo oponente, ya que lograron vencer en Lezama por 0-5.
Además, en el campeonato autonómico de comunidades formó parte de la selección vasca que llegó hasta la final, partido en el que perdieron contra el combinado de Baleares.