donostia. Joaquín Laría, el cantante que puso la voz a la auténtica versión del Txuri Urdin, que suena cada vez que la Real salta al césped, falleció el pasado domingo en Madrid tras dos años de lucha contra una grave enfermedad. Entre la afición realista no consiguió hacerse con tanta popularidad como la del compositor del himno, Ricardo Sabadíe, pero seguro que mientras leen estas líneas recuerdan la extraordinaria voz de este bergararra que nació en 1932.

"Dedicó toda su vida a la música", sentenciaron sus familiares. Cuando solo tenía ocho años ya formaba parte de la Banda Municipal de Zumarraga. Más tarde se mudó a Madrid y allí desarrolló toda su carrera. En 1963 era componente del grupo Los Brujos, donde, además de cantar, tocaba también la trompeta y el piano. En 1967 formó el grupo Los Quando's. Como casi todos los músicos de aquella época, intervino en numerosos anuncios y discos para otros artistas. La fama le llegó en los años ochenta con la banda Radio Topolino Orquesta, de Manolo Gas. Se especializaron en versionar canciones de los cuarenta y tuvieron gran éxito durante más de ocho años con temas como La vaca lechera, Mi casita de papel, Qué bonita es Barcelona, Tiroliro, Mustaphá o Rascayú. Intervino también en musicales exitosos como El diluvio que viene (1977) y Evita (1980), donde interpretaba al general Perón.

Ninguna de sus populares canciones calaron más en un pueblo como la del Txuri-Urdin, con la que emociona a todos los aficionados con sentimiento realista. Sorprende la escasa importancia que le ha dado la propia Real a semejante noticia luctuosa, porque pocas veces se puede considerar inmortal a la voz de un cantante. Goian bego.