San Jorge de Estella, el nuevo 'Ecce Homo tras' su restauración
El párroco justifica que pretendía "adecentar un espacio que estaba sucio"
MADRID. El arzobispado de Iruñea ha asegurado que el párroco de la iglesia de San Miguel de Estella no pretendía restaurar la escultura de San Jorge, sino "adecentar un espacio que estaba sucio", contexto en el que encargó los trabajos de pintura que han originado el desperfecto en esta obra del siglo XVI.
Los trabajos llevados a cabo en esta escultura han despertado la indignación de algunos y la hilaridad de otros en las redes sociales, donde ya se compara este trabajo con el "Ecce Homo" de Borja (Zaragoza) por la escasa calidad del resultado.
Según han señalado fuentes del arzobispado de Iruñea, en ningún momento se pretendió hacer una restauración de esta escultura que muestra la típica imagen de San Jorge con armadura, montado a caballo y luchando contra un dragón, tarea para la cual se necesita el permiso del arzobispado.
"Lo que se pretendía era adecentar un espacio que estaba sucio y, en ese contexto, se pintó la imagen del san Jorge", han relatado dichas fuentes, que han explicado que el lugar en el que está situada la escultura se encontraba lleno de grafitis.
El arzobispado tuvo conocimiento de los hechos la semana pasada y ya se ha puesto en contacto con la Institución Príncipe de Viana, organismo cultural de la Comunidad Foral de Navarra encargada de restaurar, mantener y custodiar el patrimonio artístico.
Técnicos de esta institución realizarán un estudio para comprobar el estado de la obra y ver si es posible su recuperación.
El alcalde de Estella considera "desgraciada" la actuación
El alcalde de Estella, Koldo Leoz, ha manifestado este lunes que esta localidad navarra es noticia "por una desgraciada actuación en una talla de San Jorge del siglo XVI que se encuentra en uno de los imponentes templos religiosos de la ciudad" y ha indicado que ahora hay que esperar "si tiene solución".
En su cuenta de Twitter, Koldo Leoz ha manifestado que "hoy Estella no es noticia por su espectacular patrimonio histórico, artístico, arquitectónico y cultural en general, lo es por una desgraciada actuación en una talla de San Jorge del siglo XVI que se encuentra en uno de los imponentes templos religiosos de la ciudad".
El alcalde de esta población ha indicado que "ahora, a esperar la evaluación del personal técnico cualificado en restauración para ver si lo hecho con la talla de San Jorge tiene solución". Además, ha agregado que trabajarán por "reforzar la imagen de Estella como cuna del románico navarro y riqueza patrimonial variada".
Leoz ha manifestado que apoyarán "a organismos como la plataforma en Defensa del Patrimonio Navarro que busca revertir las inmatriculaciones que la iglesia ha efectuado en nuestra comunidad".
Más en Qué mundo
-
La curiosa relación de la Feria de Sevilla con Euskadi
-
La Policía intoxica a una ciudad entera al quemar el cannabis del que se había incautado
-
Compra un coche de segunda mano y descubre que es el que le habían robado
-
Lo rescatan de un monte, regresa a los días a recuperar su móvil y lo tienen que volver a rescatar