El lehendakari, Imanol Pradales, se ha reunido este martes por la tarde con la diáspora en la Eskual Etxea de París, a quienes ha recordado que el éxito de Euskadi "va a estar ligado a nuestra capacidad de crecimiento e influencia en el escenario internacional".

"La historia nos ha demostrado que cuando Euskadi ha salido al mundo no ha sido solo por pura supervivencia. Lo hemos hecho para poder vivir mejor en nuestro País. Por eso, debemos pasar de ser un País que sale fuera, a ser un País que juega la partida fuera", ha insistido.

"Estar y ser protagonista"

Acompañado de la vicelehendakari primera y consejera de Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, el lehendakari ha subrayado que el futuro de un pueblo se juega a la vez en diferentes escenarios. "Es nuestra obligación estar y ser protagonistas en todas ellas. Eso es responsabilidad de las autoridades, pero no solo, ya que el futuro de Euskadi está en manos de todos los ciudadanos", ha dicho, para apelar a la responsabilidad "compartida".

En este sentido, ha señalado que para construir país, para desarrollar cultura, lengua, comunidad, bienestar o proyectos colectivos, "todos somos imprescindibles", al tiempo que ha subrayado que desde el primer día que asumió la responsabilidad de ser Lehendakari ha declarado que tiene que defender los intereses de Euskadi en Vitoria, Madrid, Bruselas o París.

"En eso estamos estos días en la capital francesa: trayendo la voz de Euskadi a este rincón de Europa", ha dicho, antes de destacar que "esa frontera imaginaria, creada de manera artificial y que las y los vascos cada día superamos con total normalidad, no puede ser nunca un obstáculo que frene nuestro progreso como País".

Acuerdos recientes

Tras recordar los acuerdos suscritos recientemente con la Mancomunidad de Iparralde y con la Comunidad foral Navarra, ha celebrado que "en estos tiempos de incertidumbre y polarización, en los que los discursos ultras y extremistas tratan de destruir el proyecto europeo, tres gobiernos que representan a un mismo pueblo, decidimos coger el camino contrario y fortalecer aquello que nos une".

Según ha afirmado, tan importante como trabajar de puertas hacia adentro, lo es también hacerlo de puertas hacia fuera, "porque encaramos retos de enorme calado a los que no podremos hacer frente desde el aislamiento". "Al contrario. Es hora de reforzar con mayor convencimiento que nunca la cooperación multilateral, y es precisamente ahí donde entra la Estrategia Euskadi Global, a la que hoy sumamos un nuevo eslabón", ha indicado a la diáspora presente en París, a la que ha hecho partícipe de esta iniciativa.

"Muchas veces habéis oído decir que sois nuestros mejores embajadores, y es verdad, pero también sois mucho más que eso. Sois el puente más sólido que tenemos con el mundo. Creáis redes de relación abriendo oportunidades comerciales y nuevas puertas a la diplomacia", les ha señalado, para celebrar que la diáspora ayuda a fomentar una colaboración "fructífera en los ámbitos de la ciencia, la cultura y el arte" y añade experiencias, conocimientos y perspectivas diferentes creando oportunidades para superar fronteras, dando a Euskadi "un fuelle nuevo y renovado".