La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha asegurado este viernes que las reuniones con los grupos junteros de la oposición sobre los presupuestos de 2026 han transcurrido bien: "Parece que hay voluntad de acuerdo".

Mendoza ha hecho estas declaraciones a los periodistas al concluir las tres primeras reuniones celebradas con PP, EH Bildu y Elkarrekin Podemos dentro de la ronda de contactos puesta en marcha por el gobierno foral para intentar aprobar las cuentas de 2026, que cuentan con una dotación histórica de 1.296 millones de euros.

El Gobierno en minoría de PNV-PSE sacó adelante, con el apoyo del PP, los presupuestos de 2025, que se convirtieron en los primeros de la legislatura después de que la falta de apoyos obligara el año anterior al ejecutivo a retirar su propuesta y a prorrogar las cuentas de 2023.

Confianza en el pacto

El Gobierno foral confía en volver a aprobar este año su propuesta económica y, para ello, ha iniciado esta ronda de contactos que ha arrancado hoy con PP, Elkarrekin Podemos y EH Bildu, y que continuará el lunes con PNV y PSE-EE.

Mendoza ha dejado claro que la actitud del gobierno foral siempre es buscar "acuerdos con cada uno de los grupos" y ha recordado que en esta legislatura han cerrado consensos muy importantes tanto con el PP como con Elkarrekin Podemos, ya que con este último grupo sacó adelante la reforma fiscal.

La diputada general ha dicho, al término de las reuniones, que los grupos de la oposición han visto con buenos ojos el planteamiento del documento económico y su apuesta por los cuidados y la competitividad económica del futuro.

"Las reuniones han ido bien y parece que hay voluntad de acuerdo. Este camino que acaba de empezar parece que tienen buena pinta. Todas las puertas están abiertas, seguiremos reuniéndonos y dedicaremos a este asunto el tiempo que haga falta", ha remarcado.

PP: predisposición total

El portavoz del PP, Mikel Lezama, ha mostrado su predisposición total a aportar en estos presupuestos, siempre desde la responsabilidad.

Ha asegurado que su grupo comparte algunas de "las prioridades que plantea el equipo de gobierno" como, por ejemplo, la subida de la partida de cuidados y servicios sociales.

No obstante, ha señalado que las negociaciones acaban de arrancar y que el PP planteará "partidas potentes y tractoras" no solo en políticas sociales, ya que también hará hincapié en los atascos que se producen en la carretera nacional N-I o la importancia de apoyar al pequeño comercio.

Elkarrekin Podemos, "lectura positiva"

La representante de Elkarrekin Podemos, Miren Echeveste, por su parte, también ha hecho una lectura "positiva" de la reunión a la que ha asistido acompañada de la juntera Mariví Eizaguirre. Por parte del gobierno foral han estado presentes, además de Eider Mendoza, la titular de Hacienda, Itziar Agirre, y el primer teniente de diputada general, José Ignacio Asensio.

Eizaguirre ha explicado que su grupo ha puesto sobre la mesa las cinco propuestas que Elkarrekin Podemos ya había trasladado en forma de enmiendas tras el pleno de política general en las que pedía revisar el copago de las residencias, actualizar el convenio de las trabajadoras de estos centros o "solucionar" el cruce de la N-I y la A-15 en Andoain.

"Hemos pedido tiempo para analizar el presupuesto en profundidad. Nos hemos emplazado a una próxima reunión cuando la Diputación haya hecho una valoración de las cinco propuestas, las cuantifique económicamente y analice dónde podrían encajar" dentro del documento económico, ha concluido.

EH Bildu, "con buenos ojos"

EH Bildu no ha querido pronunciarse tras la reunión y ha remitido al comunicado que envió este jueves en el que aseguró que veía con "buenos ojos" los ejes prioritarios del proyecto, aunque consideraba imprescindible "conocer la letra pequeña".