La Audiencia Nacional ha ordenado a la Clínica Médico Forense de este alto tribunal que practique un reconocimiento al expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol, de cara al juicio que empieza el 24 de noviembre con la finalidad de determinar si está en condiciones de asistir a la vista, según han explicado fuentes jurídicas a Europa Press.
En una providencia avanzada por 'La Vanguardia', la Sala ha adoptado esta decisión a la vista de los informes aportados por la defensa de Pujol sobre su estado de salud, y con ese informe se decidirá si el expresidente puede comparecer y defenderse en el juicio sobre la presunta ocultación de dinero en cuentas en Andorra.
La defensa del expresidente catalán ha aportado tres informes médicos que describen su estado de salud (incluidas sus capacidades cognitivas) para que el tribunal decida si lo ve apto para afrontar el proceso.
9 AÑOS DE CÁRCEL
La Fiscalía pide una condena de 9 años de cárcel para el expresidente catalán, mientras que para sus siete hijos solicita penas que oscilan entre los 8 y los 29 años de cárcel que reclama a su primogénito, Jordi Pujol Ferrusola, así como multas millonarias.
La Abogacía del Estado no incluye en su escrito de acusación a Jordi Pujol, mientras que para el primogénito pide 25 años de cárcel y una fianza de 7,7 millones de euros. Concretamente, están acusados de delitos de asociación ilícita, blanqueo de capitales, falsedad en documento mercantil, delitos contra la Hacienda Pública y frustración de la ejecución.
 
        
     
