Hace dos años, cuando comenzó una nueva legislatura de Pedro Sánchez, el PNV fue el primero en alertar de que, esta vez, el presidente español iba a necesitar a todos sus socios en todas las votaciones. Y, en vista de que iba a ser complicado poner de acuerdo a formaciones como Podemos y Junts, Aitor Esteban constató que nadie podría pretender que el 100% de su programa saliera adelante porque, de lo contrario, la legislatura no iba a funcionar. Y con algo habría que tragar. Y tragaron. Lo hicieron con los célebres decretos ómnibus que incluían medidas sociales difíciles de rechazar por el coste que tendría en términos de opinión pública, pero que solían incluir entre esas medidas alguna píldora de medicina amarga que los aliados, en muchas ocasiones, dejaron pasar. Pero Esteban avisó este miércoles a Sánchez de que esa fase “se ha acabado”.
En una entrevista en La 1 de la televisión pública española, el presidente del EBB aseguró que se abre “una nueva etapa” por el estallido del caso Cerdán, el exsecretario de Organización del PSOE que ha entrado en prisión por presuntos amaños de los contratos públicos. Esta situación comprometida, a la que se suman el riesgo de un adelanto electoral sorpresa y la inestabilidad política, hacen que los socios se miren “unos a otros” de reojo, y todos los partidos vayan a subrayar “sus prioridades ideológicas”. “Yo lo tengo muy claro. Al principio de la legislatura, tragas con cosas que a lo mejor no te gustan”, reconoció Esteban, quien añadió que esa fase “se ha acabado” y ya no pueden tragar con los decretos ómnibus. El PNV, además, sí va a intentar que haya Presupuestos y ser “leales” con el Gobierno español, pero el Ejecutivo tendrá que “cumplir” el pacto de investidura, que recoge demandas como las transferencias.
¿Dos años más sin Presupuestos?
El PNV visualizó este martes el inicio del curso político con una reunión de sus grupos en el Congreso y el Senado presidida por el propio Esteban, y con la mirada puesta en los Presupuestos. Este miércoles por la mañana, en cualquier caso, aún no habían arrancado las negociaciones. Aunque Esteban mantiene que, cuando se apoya una investidura, lo mínimo es darle unos Presupuestos al Gobierno, sigue sin ser optimista, sobre todo, por Podemos, y en menor medida, por Junts. Aguantar “dos años más de legislatura sin Presupuestos” será “muy difícil”, pero constata que tampoco hay alternativa. No obstante, cree que sí se abre una nueva etapa, que los partidos no van a querer perder su perfil, y que el PNV tampoco lo hará. En cuanto al PP, lamentó que compre el discurso de Vox y que las invectivas de Miguel Tellado o Javier de Andrés no sean cosa suya sino parte de una estrategia “bendecida” por su líder, Alberto Núñez Feijóo. Por otro lado, el PNV volverá a participar este año en los actos de la Diada de Catalunya. Lo hará al máximo nivel con el propio Esteban y el burukide Joseba Díez Antxustegi, dentro de la delegación de Junts. Este jueves participarán en la ofrenda al monumento de Rafael Casanova.