Otxandiano respalda los incidentes en La Vuelta porque una protesta “debe molestar”
El portavoz parlamentario de EH Bildu dice que el PSOE ya ha nombrado al sustituto de Cerdán para hablar del estatus
En puertas de que se produzca la reunión con el lehendakari el próximo martes, EH Bildu sigue marcando un perfil de oposición y evidenciando las diferencias que lo separan del PNV. El contexto tampoco ha contribuido a un acercamiento, ya que el final abrupto de La Vuelta ciclista en Bilbao a tres kilómetros de la meta por razones de seguridad ha desatado un nuevo enfrentamiento entre ambas partes. El lehendakari, que condena la masacre de Israel en Gaza y respalda el derecho a la protesta que se escenificó en la competición deportiva, alertó en cambio de algunos comportamientos “incívicos” que pusieron en riesgo la integridad física de los ciclistas y el público, como ocurrió con el intento de invadir la carretera. Pero el portavoz parlamentario de EH Bildu Pello Otxandiano negó este viernes la mayor, descartó que se pusiera en riesgo la vida de nadie porque “este país ama el ciclismo” y “respeta” a esos deportistas, y añadió que una protesta “debe molestar, debe romper la normalidad”, más aún cuando, a su juicio, han “fracasado” todas las vías institucionales y las que ha planteado el lehendakari, como la exigencia de una respuesta conjunta por parte de la Unión Europea.
En una entrevista en Euskadi Irratia, recurrió a una línea argumental que recordaba mucho a Podemos y al cartel que difundió en las redes contraponiendo el forcejeo en las protestas de La Vuelta a pie de carretera para denunciar la participación de un equipo israelí, y la fotografía de los cadáveres de cuatro niños palestinos. Otxandiano preguntó si se va a seguir “priorizando el impacto económico de los grandes eventos por encima de las vidas de los niños”. El portavoz de EH Bildu justificó los incidentes preguntándose “dónde estaríamos ahora” si no se hubiera producido una lucha contra el fascismo, el apartheid en Sudáfrica, o por los derechos civiles en Estados Unidos; y qué hubiera ocurrido si se hubiera optado por protestas “pasivas” que “no rompieran la normalidad”. Añadió que no solo Bildu se alegra de lo sucedido, aseguró que la radiotelevisión pública española ha realizado un tratamiento distinto al del PNV, y cree que esta cuestión se utiliza para interpelar a EH Bildu.
Pradales critica los métodos “incívicos” de la protesta en La Vuelta y que Bildu los jalee
La confrontación sobre el euskera
Por otro lado, después de que Arnaldo Otegi desvelara que el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán era el interlocutor con los partidos vascos para abordar el nuevo estatus, Otxandiano confirmó que el Gobierno de Sánchez ha nombrado ya a un nuevo enlace ahora que Cerdán está preso, lo que ha permitido que las conversaciones se normalicen. No quiso revelar su identidad para preservar la discreción. Y añadió que, aunque comparte que el Estatuto vigente debe cumplirse, el foco debería ponerse en el nuevo estatus y no en unas transferencias que cree que no llegarán este año. Además, no entiende la apuesta de Pradales por dejar el euskera al margen de la confrontación, y cree que es “la antipolítica” porque hay que discutir sobre todo, como se hace con otros asuntos como la industria.
Temas
Más en Política
-
Ábalos advierte de que la entrevista a su exmujer puede poner en riesgo la causa
-
El PP usa la cita con Pradales para alejarse más: cuestiona la inteligencia de Aitor Esteban
-
La periodista que comió con Mazón el día de la dana rompe su silencio: "Fue una maldita coincidencia"
-
El Gobierno vasco celebrará el Día de la Diáspora Vasca con un homenaje a la comunidad de Cesta Punta en Markina-Xemein