El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha contrapuesto la colaboración que han establecido las Comunidades Autónomas durante este verano en la lucha contra los incendios que han arrasado parte del país, a la actitud del Gobierno de España y del presidente, Pedro Sánchez, "siempre de perfil".

Así lo señalado Núñez Feijóo este domingo, durante el acto de apertura del curso político de los populares celebrado en el municipio pontevedrés de Cerdedo-Cotobade, donde ha estado acompañado por el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; y el de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, entre otros.

Allí ha recordado las numerosas ocasiones en las que ha dado el pistoletazo de salida al curso político y ha avanzado que lo hará como presidente del Gobierno de España. "Hay citas a las que no se puede faltar y compromisos que no se pueden romper", ha comentado.

Al hilo de esto, ha señalado que aquí ha celebrado "muchas alegrías", pero que también hay que estar "a la altura cuando vienen mal dadas", en referencia a la ola de incendios que ha azotado Galicia y otras comunidades este verano.

"Lo que sucede en una Comunidad, sucede en toda España; es competencia de la nación. La mayoría de problemas no discriminan por fronteras administrativas, ni por códigos postales. La mayoría de problemas afectan al Estado porque el Estado somos todos", ha reivindicado.

En esta línea, ha asegurado que jamás le fallará a Galicia porque sería "fallarse a sí mismo", pero sobre todo, "sería fallarle al resto de España".

"YA ESTÁ BIEN DE QUE EL GOBIERNO SE PONGA DE PERFIL"

El líder del partido popular, que ha agradecido el trabajo de todos los que "se jugaron la vida" y de aquellos trabajadores del Estado que han arrimado el hombro "pese a quien les dirige", ha reivindicado el trabajo de los gobiernos autonómicos, que han estado "donde se ha necesitado la ayuda; la han ofrecido, sin discusiones y sin arrastrar los pies".

"Ya está bien de que el Gobierno se ponga de perfil. La culpa siempre es de otros y las soluciones siempre las tienen que buscar otros", ha afeado, criticando que siempre se le eche la culpa "al PP, a las comunidades del PP o a un tal Feijóo".

"Hace falta un Gobierno más preocupado por perder los montes de España que por perder el relato y os aseguro que ese Gobierno lo tendrá España. Os aseguro que, pase lo que pase, será mi competencia porque el presidente del Gobierno de España se debe a cualquier territorio y a cualquier español", ha afirmado.

Respecto a los recursos, ha indicado que "no están para ser mendigados, sino para ponerlos a disposición de sus propietarios, que son los españoles". "El presidente no está para que los problemas le resbalen, sino para comprometerse, con liderazgo, decisión y humildad", ha defendido.

Asimismo, se ha referido a las causas de los incendios, humanas y naturales, y sobre las que ha pedido "no frivolizar" al abordarlas. Sobre esto, le ha pedido a Sánchez que "le diga a la cara" a aquellos propietarios que han perdido sus montes o viviendas, que los pirómanos "no importan" o que son "unos pocos", cuando los montes "arden por la noche, cada pocos años en los mismos ayuntamientos...".

Además, se ha mostrado tajante sobre el estudio de las causas naturales. "Se hace no dándole la espalda al campo", ha aseverado.

"NO HAY UN ESTADO FALLIDO, HAY UN GOBIERNO FALLIDO"

Así, ha animado a presentar propuestas solventes y ha recordado que los populares ya han hecho 50 "frente al Gobierno, que no ha hecho ninguna".

Núñez Feijóo ha puesto el foco en las ayudas, que deben ser "inmediatas", como las habilitadas por las comunidades, frente al Gobierno que no ha convocado ninguna, ha criticado.

"Hace falta humildad. ¿De qué Pacto de Estado nos hablan?, ¿del qué han roto sobre la política exterior de España, de defensa?, ¿cómo se puede hablar cuando no son capaces siquiera de aprobar los Presupuestos Generales del Estado?", ha destacado. "En este Gobierno creen que saben más de montes en la Castellana que en los propios pueblos", ha lamentado.

Feijóo ha concluido negando la idea de que España sea un "Estado fallido". Lo que ocurre, ha dicho, "es que tiene un Gobierno central fallido". "Las Comunidades se han coordinado y han estado a la altura de las circunstancias. No hay que cambiar la arquitectura del Estado, hay que cambiar el Gobierno, que no da más de sí", ha aseverado.