Donostia – Un nuevo frente de conflicto se le ha abierto al Gobierno de España en el asunto de los traslados de menores migrantes desde Canarias a otros puntos del Estado. A las abiertas reticencias de las comunidades autónomas del PP respecto al reparto de estos niños y adolescentes por los diferentes territorios se les suma ahora el malestar de las autoridades insulares por las dilaciones que sufre dicho proceso, mientras sus recursos de acogimiento se hallan más que saturados. Ello ha derivado en un agrio cruce de reproches entre representantes de ambos ejecutivos, avivado en los últimos días. En este delicado contexto se desarrollará el lunes una reunión entre Pedro Sánchez y el presidente canario, Fernando Clavijo, de la que se espera que sirva para limar asperezas.

Aprovechando sus vacaciones estivales en Lanzarote y como viene haciendo en los últimos años, Sánchez recibirá al jefe del Gobierno de Canarias con la crisis migratoria en plena ebullición. El lunes, fue el propio Clavijo quien, en declaraciones a Radio Nacional de España, denunciaba la “improvisación y falta de concreción” del Ejecutivo central en la gestión de los traslados. Al día siguiente, era la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, la que calificaba como un “ejercicio de deslealtad” las críticas de Clavijo”. Y ayer era este último el que elevaba el tono de la bronca al recoger el guante, acusaba al Gobierno y más en concreto a la ministra Saiz de no tener “voluntad de hacerse cargo de esos niños”.

Esta bronca prende en una semana que se inició el lunes con una primera derivación de diez menores solicitantes de asilo desde Canarias a la península. Sin embargo, el martes se daba a conocer que la segunda derivación programada para hoy, que comprendía a entre 15 y 20 migrantes, no podría llevarse a cabo por “cuestiones administrativas” relacionadas con la entidad que debía acogerlos, lo que elevó el enfado de las instituciones canarias. “No puede ser que la maquinaria del Estado sea más lenta que la de una comunidad autónoma como la canaria”, reprochaba la directora general de Protección a la Infancia del Gobierno de Canarias, Sandra Rodríguez, quien recordaba que el archipiélago ha pasado de tener 39 centros de acogida para menores en el año 2023 a 85 en la actualidad.

LAS CLAVES

Traslados

PLAN TRUNCADO. El lunes se llevó a cabo la derivación de los primeros diez menores solicitantes de asilo desde Canarias a la península. Para hoy estaba prevista un segundo traslado de otros 15 migrantes, pero este se ha suspendido por “motivos administrativos”. El Gobierno anunciaba que, pese a ello, “hasta tres nuevos traslados” se acometerían en los próximos días. Esto ocurre después de que el Tribunal Supremo dictara en marzo un auto que daba la razón a Canarias y obligaba al Estado a garantizar el traslado de un millar de menores en el plazo de díez días.

Saturación

DUPLICADO. La directora general de Protección a la Infancia del Gobierno de Canarias, Sandra Rodríguez, señalaba que el arhipiélago ha pasado de tener 39 centros de acogida de menores en 2023 a 85 en la actualidad.

El posterior anuncio que hizo el Ministerio de Inclusión de “hasta tres nuevos traslados” de menores “en los próximos días” no palió el malestar del Gobierno de Canarias, como evidenciaba ayer su máximo representante. En declaraciones al programa Al Rojo Vivo de La Sexta, Fernando Clavijo lamentaba el retraso que acumula el proceso. Recordó que el Tribunal Supremo ha emitido hasta tres autos para obligar al Estado a hacerse cargo de un millar de menores acogidos en Canarias y que el primero –en marzo– le daba 10 días al Estado para ejecutar la orden. Sin embargo, “más de cuatro meses después, el Gobierno de España solo ha trasladado 10 menores, lo que ocurrió el pasado lunes y nos ha dicho que ha interrumpido por problemas administrativos el traslado de más menores”.

Clavijo apuntó que los primeros menores “tenían que haber salido la semana pasada”, pero debido a que “no habían identificado el acompañante que viajaba con los menores y no habían sacado los pasajes”, lo retrasaron a esta. Tras derivar a 10 el lunes, se suspendió la salida de otros 15 fijada para mañana. El “motivo administrativo” aducido por el Gobierno, al parecer relacionado con que mañana viernes es festivo, encendía al presidente canario. “Las pateras llegan a Canarias viernes, sábado, domingo, de madrugada, fin de año... y ahí estamos”, replicó. Ello le lleva a la conclusión de que “el Gobierno de España no tiene voluntad, en concreto la ministra –Elma Saiz– y la secretaria de Estado de migraciones no tienen voluntad de hacerse cargo de esos niños”. En este sentido, Clavijo respondía a la acusación de deslealtad que le dirigió Saiz: “Quien está fallando a esos niños es el Gobierno de España, que es al que el Supremo le ha dicho que es el responsable”.