Una hija de Pedro Sánchez declara por videoconferencia en una causa contra Alvise Pérez
El líder de Se Acabó la Fiesta publicó sin permiso en su cuenta de Telegram una fotografía de la joven
Una hija del presidente del Gobierno ha declarado este lunes por videoconferencia como testigo en la causa penal abierta contra el eurodiputado y líder de Se Acabó la Fiesta, Luis Pérez -conocido como Alvise-, por el Juzgado de Instrucción 1 de Sevilla por publicar en su cuenta de Telegram una fotografía de la joven, según fuentes del TSJA.
Esta declaración se produce tras ordenar en septiembre de 2024 la Audiencia de Sevilla al juzgado de instrucción 1 reabrir la investigación para comprobar si hubo delito de descubrimiento y revelación de secretos en la actuación de Alvise.
Este había publicado en su cuenta de Telegram una imagen de la cuenta de Instagram de la hija de Sánchez, que fue difundida sin permiso el 16 de noviembre de 2023 con la leyenda "(A.S.G.), hija de Pedro Sánchez, estudia en un centro privado en Inglaterra, y la traen un par de veces al mes en un vuelo privado".
Alvise reconoce en el Supremo que cobró 100.000 euros en efectivo, pero niega que lo usara para financiar su partido
En el mensaje, el eurodiputado añadió: "Socialistas pero van a centros extranjeros de 40.000 euros al año, viajes de avión incluidos mientras a nosotros nos los quieren prohibir. La hija no tiene la culpa de la hipocresía de su padre el tirano, pero es prueba de ello, y España debe saberlo".
La joven recibió insultos y comentarios "de carácter sexual y vejatorios"
Una vez difundida la foto y el texto en la cuenta de Telegram, con 326.000 seguidores, hubo insultos y comentarios "de carácter sexual y vejatorios" contra la joven. Alvise Pérez procedió entonces a tapar la cara de la misma con un emoticono pero los certificados digitales llegaron a la Agencia de Protección de Datos, lo que sirvió para el recurso de la Fiscalía.
En un auto del 9 de septiembre de 2024, la Audiencia de Sevilla acordó revocar el archivo de esta investigación decretado por el juzgado de instrucción 1 en mayo de ese mismo año que consideraba que no constituía infracción penal alguna, aunque la Fiscalía recurrió el sobreseimiento de la causa.
Alvise enmarca en la "crítica política" y en la "libertad de expresión" el acoso en redes a una fiscal
La imagen está alojada en una cuenta privada
Según el auto, la denunciante señala que la foto está alojada en una cuenta privada "sin acceso más que para aquellos autorizados" y que queda "indiciariamente acreditado" por la documentación aportada que la foto "real e íntegra" de la hija del presidente fue publicada en el canal de Telegram de Alvise, "aunque lo fuera por tres minutos".
Alvise se desmarca de la PCR falsa de Illa: "Estaba circulando masivamente por todas las redes"
El tribunal destaca que este es "tiempo suficiente para poder ser vista por miles de personas", por lo que consideró preciso iniciar la investigación a los efectos "de poder aclarar cómo fue que dispuso de dicha foto, que le permitió luego su difusión", señala el auto.
Por ello, consideró que "no sería admisible cerrar de plano el procedimiento negando a priori el carácter delictivo de las conductas denunciadas, pues claramente, a tenor de los documentos aportados, existen indicios de que tal conducta efectivamente podría haber sido ejecutada", de forma que ordenó tomar declaración "a los protagonistas", aunque recuerda el carácter de aforado del eurodiputado.
Temas
Más en Política
-
EH Bildu gobierna Irura “sin transparencia y ocultando información”
-
Koldo García pide al Supremo el secuestro judicial de sus audios y prohibir su difusión
-
Hurtado advierte de que no valen "medias condenas" ante actos violentos y amenazas y exige una "actitud contundente"
-
El PNV conmemora sus 130 años de historia