Imanol Pradales ha puesto en valor el sistema de cooperativismo vasco "centrado en las personas y en la comunidad" durante la clausura de la Asamblea General de Konfekoop, Confederación de Cooperativas de Euskadi este miércoles en el Parque Tecnológico de Álava.
El lehendakari ha subrayado que el "modelo participativo vasco nos ofrece una base sólida desde la que afrontar los desafíos empresariales en los que nos jugamos la competitividad y el bienestar de Euskadi", y ha hecho referencia a los retos de futuro como la descarbonización, la digitalización, el emprendimiento, el relevo generacional, la fidelización y atracción de talento joven, la calidad del empleo o la productividad. "En la medida en que mejoremos y extendamos la cultura de la participación, estaremos mucho más cerca de abordar con éxito todos estos retos", ha precisado.
11% del PIB
En la actualidad, Euskadi cuenta con 1.400 empresas cooperativas que generan 62.500 empleos y representan el 11% del Producto Interior Bruto Industrial (PIB). “El modelo basado en la participación es uno de nuestros puntos fuertes. Crea puestos de trabajo de calidad, garantiza su arraigo y responde bien ante los vaivenes. Es de alabar la resiliencia mostrada por las empresas participantes: en la pandemia, en la guerra de Ucrania, en las crisis de suministro, y también en la complicada situación actual”, ha destacado Pradales.
En este sentido, ha asegurado que “Euskadi va a poner sus capacidades al servicio de una Europa que apuesta por blindar su industria y su autonomía estratégica” para “seguir avanzando hacia un modelo de desarrollo inclusivo, que cree oportunidades, riqueza y bienestar”. Y, en este contexto, Imanol Pradales ha destacado el “rol de enorme relevancia” que van a jugar las cooperativas,
Finalmente, el Lehendakari ha asegurado que “seguimos apoyando” el esfuerzo del mundo cooperativo a través, entre otros, del Plan Interdepartamental de Economía Social del Gobierno.
Junto al lehendakari han estado en la clausura de la Asamblea General de Konfekoop el vicelehendakari Segundo y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres; la viceconsejera de Trabajo y Seguridad Social, Elena Pérez, y el director de Economía Social, Jokin Diaz.