El president de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, presidió ayer en el salón de Cortes del Palau la toma de posesión de los cuatro nuevos consellers, tras la destitución de Salomé Pradas y Nuria Montes, para hacer frente a los problemas originados por la dana del pasado 29 de octubre y a la reconstrucción. Como primera medida en la reunión posterior del renovado Consell, aprobó un decreto en el que elimina el tope salarial para los nuevos miembros del Ejecutivo. Las reacciones de estupefacción y condena fueron inmediatas.

La ministra de Ciencia y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, afirmó que es “inmoral que la primera medida del nuevo Consell sea subirse el sueldo”, y añadió que los valencianos merecen un president cuya prioridad “sean ellos y no sus sueldos”. “Debemos sacar los lodos, atender a los ciudadanos y ayudarles a reconstruir sus vidas”, dijo en su cuenta de X, y exigió al PP y a Alberto Núñez Feijóo que destituya de una vez a Carlos Mazón. “No podemos seguir así, no cabe más indignidad”, censuró.

Compromís tachó a su vez de “miserable” al Consell liderado por Mazón por “aprovechar un decreto de la dana para subirse el sueldo” y reprochó al PP su “indecencia” que, según aseguró, “no tiene límites”. “Cuando piensas que no pueden ser más miserables, lo consiguen”, sostuvo el síndic de Compromís en Les Corts Valencianes, Joan Baldoví.

Se pronunció en estos términos después de que el Consell aprobara un decreto que contempla que los nuevos consellers y “órganos superiores” de las consellerias tengan retribuciones que podrán superar un 15% más del sueldo del president para no ver mermada su nómina. Como consecuencia, el cálculo de la nómina del teniente general retirado Francisco José Gan Pampols, que encabeza la nueva vicepresidencia segunda y Conselleria para la Recuperación Económica y Social, se hará en base a lo que hubiese percibido en caso de haber permanecido en el servicio activo, es decir, más de 92.000 euros.

El propio Mazón respondió negando las subidas de sueldos. “Solo se permite que un funcionario que viene a servir no pierda derechos”, escribió en X. Por la mañana, tras la jura del cargo de los nuevos consellers, el president destacó que el área liderada por el militar retirado será “el corazón de una estrategia de recuperación de acción transversal”. “Te encomiendo llevar a cabo estas actuaciones con la celeridad y rigor que ha caracterizado tu trayectoria profesional y tu prestigio. Me consta que lo harás”, le trasladó.

Dos comisiones

Por su parte, el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, anunció ayer que su grupo registrará una petición propia para crear una comisión de investigación sobre la gestión de la dana, en paralelo a la que registraron sus socios de investidura Compromís (en representación del grupo Sumar), Podemos, ERC y Junts.

La portavoz de Compromís en el Congreso, Àgueda Micó, afirmó que el PSOE “ha mostrado su disposición a dar apoyo a que esta comisión de investigación salga” adelante, pese a no haber firmado el texto. Sin embargo, minutos después, López avanzó que los socialistas contemplan registrar una petición propia para crear una comisión de investigación, “con un ámbito más amplio” que la de los socios de investidura, que está centrada en Valencia.

El PSOE quiere investigar también lo que ocurrió en Andalucía y en Castilla-La Mancha durante la dana y sacar conclusiones sobre “qué se hizo, qué medidas se han adoptado y cómo podemos mejorar todo esto para que en el futuro no vuelva a pasar”. Fuentes de Compromís expresaron su malestar por la “poco inteligente” decisión del PSOE de registrar su propia petición y ahora contemplan consensuar un único texto.