Síguenos en redes sociales:

Olano reivindica el compromiso del PNV "en defensa del estado del bienestar" frente a los populismos

El parlamentario destaca la importancia de preservar "la democracia, la justicia social y la identidad nacional" de Euskadi

Acto del 129 aniversario de la fundación del PNV en MutrikuJavi Colmenero

10

Markel Olano ha querido reivindicar este miércoles en Mutriku el compromiso de EAJ-PNV en "la defensa del estado del bienestar y la identidad vasca" frente a los populismos extremos de derecha e izquierda en el tradicional acto del partido jeltzale con motivo de la festividad de San Ignacio. Durante su intervención, el parlamentario vasco y exdiputado general de Gipuzkoa ha destacado, además, la importancia de preservar y promover "la democracia y la justicia social" de Euskadi.

"Como pueblo, debemos tener esperanza. Saber que, con las ideas claras y trabajando duro todos los días, alcanzaremos nuestra meta, una Euskadi libre y justa", ha señalado Olano, en referencia al lehendakari Leizaola, durante un acto que ha servido también como celebración del 129 aniversario de la fundación del PNV y que ha contado con la presencia de diversos alcaldes y ediles de la comarca, así como representantes y militantes del partido jeltzale. 

"Queremos a nuestro país tal y como es, no queremos un pasado idealizado. Podemos decir con orgullo que, en las últimas décadas, hemos puesto las bases del bienestar y del autogobierno de este país. Partiendo de esas bases sólidas, tenemos que mirar hacia adelante. EAJ-PNV es la fuerza motriz para que este pueblo avance en el futuro, porque somos un partido de progreso", ha agregado.

Acabar con los populismos

Para continuar por esta senda, Olano ha añadido que es fundamental promover "alianzas entre las instituciones y la sociedad organizada" y que la transmisión del abertzalismo a las generaciones más jóvenes debe estar "entre las principales prioridades” de la formación vasca. "Cuando surgen crisis económicas y sociales, una parte de la sociedad no confía en que las instituciones democráticas tengan capacidad para afrontarlas y conceden más credibilidad a las alternativas autoritarias y populistas", ha asegurado, al tiempo que ha tildado a los populismos de izquierda y derecha en ir en dirección contraria "a una Euskadi que quiere avanzar en democracia, en bienestar y en su carácter nacional”. 

Sobre esta cuestión, además, ha denunciado que, precisamente, tras la pandemia, "los populismos extremos han fomentado y tratado de aprovecharse de la inquietud de la sociedad". "Los populismos de izquierda y derecha tienen un enemigo común, que no es otro que el Estado del Bienestar de Europa, que suma tres características: democracia, bienestar social y economía competitiva", ha indicado, señalando que Euskadi, en este contexto, debe "defender el Estado de Bienestar y fortalecer nuestra identidad".

"No podemos afrontar los retos de este país solo a través de las instituciones, tanto en el fortalecimiento de la identidad, como en la defensa del bienestar. Por eso, es fundamental promover alianzas entre las instituciones y la sociedad organizada", ha añadido, para, por último, destacar la contribución que en esa dirección lleva haciendo el proyecto del PNV en los últimos años.