Urkullu en la proclamación de Gernika-Lumo como “lugar de memoria democrática”: “Los valores democráticos y principios éticos han sido, son y serán señas de identidad de Gernika”
El lehendakari ha tenido palabras de reconocimiento para las victimas cunado está a punto de cumplirse el 87 aniversario del bombardeo de Gernika
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asistido al acto de proclamación de todo el entorno urbano de Gernika-Lumo como “lugar de memoria democrática” acompañado por la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa y el consejero de Cultura y Política Lingüística y portavoz del Gobierno, Bingen Zupiria.
Urkullu ve cumplido su compromiso como lehendakari y espera que Pradales le releve
En su intervención, el lehendakari, ha ratificado el compromiso con la memoria de Gernika y ha destacado que la investigación y la generación y transmisión de conocimiento, la difusión, la internacionalización, la pedagogía social, la reflexión crítica y ética y la afirmación de principios y valores democráticos han sido, son y serán señas de identidad de Gernika. En palabras de Urkullu el mausoleo en memoria de las víctimas, el Museo de la Paz, los refugios antiaéreos, los itinerarios, las obras de arte, los premios Gernika, el Centro de Documentación, las publicaciones, audiovisuales, congresos… son el vivo reflejo de dicho compromiso con la memoria de Gernika.
Aniversario bombardeo
Dichas afirmaciones las ha realizado en unas fechas muy señaladas y especiales para el municipio y el Pueblo Vasco debido al 87 aniversario del bombardeo de Gernika. Es por eso que el lehendakari ha tenido palabras de reconocimiento a las victimas que sufrieron bombardeos en localidades vascas, “víctimas injustas” ha añadido. “Homenajeamos a todas y todos los vascos que dieron su vida por la libertad, la democracia, y la justicia frente a las fuerzas fascistas y junto al recuerdo y homenaje… el reconocimiento; reconocimiento a quienes durante décadas han aportado lo mejor de sí mismos para hacer de Gernika el referente local y global que hoy es: instituciones, organizaciones de la sociedad civil, entidades culturales, sociales y memorialistas, personalidades y personas anónimas; el trabajo colaborativo entre todas y todos nos ha traído hasta aquí” ha señalado el Lehendakari.
El entorno urbano de Gernika-Lumo es declarado "Lugar de Memoria Democrática"
Finalmente, Urkullu ha subrayado que la inauguración de este lunes da continuidad a la línea de trabajo emprendida y al compromiso con la memoria. “Reafirmamos y reforzamos este compromiso y como hemos hecho hasta ahora, lo haremos fomentando la colaboración. Gernika es un símbolo mundial, hagamos de Gernika la capital de la memoria, el símbolo de la paz, en este mundo en guerra en el que se suceden las violaciones de los Derechos Humanos; de Gernika al mundo: este es nuestro reto y compromiso” ha concluido el Lehendakari.
Temas
Más en Política
-
Pradales advierte que para abordar la migración no bastan "parches" y reclama un plan integral y "respuesta justa"
-
Trump asegura "con un alto grado de certeza" que han detenido al supuesto asesino de Charlie Kirk
-
Detenido el hijo de una alcaldesa del PP por el ataque a la sede del PSOE de Cantabria
-
Regreso histórico del PNV al edificio que le arrebató Franco en la avenida Marceau