ERC y Junts negocian reconducir sus discrepancias entre acusaciones
Los republicanos amagan con no acudir a la Diada instando a la ANC a que replantee el enfoque de la convocatoria
Esquerra y Junts arrancaron ayer sus encuentros para negociar una solución que entierre sus guerras antes del debate de política general que tendrá lugar en el Parlament a finales del presente mes, pero lo hicieron en una atmósfera de reproches. Desde el bando republicano, su portavoz Marta Vilalta consideró “profundamente irresponsable” que JxCat busque “desestabilizar” al Govern para tapar sus “disputas internas”; mientras que la formación posconvergente, por medio de su portavoz Josep Rius, indicó que lo que genera inestabilidad es “incumplir los acuerdos”. Junts ya ha hecho llegar a ERC tres “propuestas concretas”, que consisten en cumplir tres medidas recogidas en el pacto de legislatura entre ambos socios de coalición, pero a su juicio aún no desplegadas. Las tres medidas, expuestas ya en una entrevista a este diario el secretario general del partido, Jordi Turull, son: constituir un “espacio de coordinación, consenso y dirección estratégica colegiada” del independentismo, articular un “espacio de coordinación” de fuerzas independentistas en Madrid, y “pasar de la mesa de diálogo a una mesa de negociación” que aborde la autodeterminación y la amnistía.
Otro de los puntos de fricción está siendo la manifestación independentista que convoca la ANC por la Diada y a la que este año no piensa acudir Pere Aragonès por el tono crítico con el Govern que los organizadores quieren darle a la movilización. El president quiso ayer justificarse y aseguró que participará en aquellas actos “donde se puedan defender las ideas de cada uno en positivo, de forma integradora y plural”. Paralelamente, Vilalta acusó a la ANC de querer “dividir” al independentismo con una manifestación “excluyente”, por lo que amagó con la ausencia de Esquerra e instó a esta entidad civil a replantear el enfoque de su convocatoria. Los consellers y dirigentes de JxCat, sí asistirán al Pleno.
Temas
Más en Política
-
Jordi Pujol, ingresado en el hospital tras sufrir un ictus
-
El Supremo mantiene en prisión a Cerdán por los indicios de su "papel directivo" en la trama
-
Esteban cree que la legislatura tiene "difícil pronóstico" por la corrupción y la consolidación de "una mayoría negativa"
-
Zupiria denuncia el "nulo apoyo" de la alcaldesa de Azpeitia a la Ertzaintza y no admitirá que la vean como un problema