SABADELL. El consejero de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, Josep Rull, ha calificado este viernes de "relevante" el ofrecimiento de mediación que, según la emisora suiza RTS, habría hecho el Departamento Federal de Asuntos Exteriores del país a los gobiernos español y catalán, y ha pedido prudencia.
Rull, en declaraciones a los medios en Sabadell, ha indicado que se deberá ver "qué recorrido tiene" y ha depositado su confianza en este asunto en el consejero de Asuntos Exteriores, Raül Romeva.
Asimismo, ha aplaudido otras iniciativas surgidas como la del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona (Icab) y ha remarcado que todas "se deben poner en valor y son muy relevantes".
El titular de Territorio y Sostenibilidad ha dicho que "la prioridad básica" del Govern es llevar a cabo el encargo que les ha encomendado la ciudadanía y hacerlo en un contexto de diálogo, insistiendo en este aspecto, en la mediación y los puentes abiertos como una actitud que siempre ha mostrado el ejecutivo de Carles Puigdemont.
"Me gustaría entender que en el otro lado hay esta predisposición y se seguirá insistiendo" en esta línea para que llegue, ha manifestado Rull, subrayando la vocación de acuerdo.
El conseller ha visitado este viernes las instalaciones de la antigua estación de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) Sabadell Centre, que a finales de año se convertirá en un centro de desarrollo ferroviario.
SCC rechaza una mediación internacional porque no ve conflicto sino que se incumple la ley
Societat Civil Catalana (SCC) ha rechazado este viernes la necesidad de que haya una mediación internacional para resolver la situación entre Cataluña y el resto de España, ya que creen que "no hay conflicto" sino que el Govern está incumpliendo la ley.
La vicepresidenta de la entidad Miriam Tey ha dicho en rueda de prensa, al preguntársele por una posible mediación internacional, que eso implicaría que hay "un conflicto en igualdad de circunstancias", algo que no ve actualmente.
El también vicepresidente de SCC Álex Ramos ha destacado que "la mediación es entre países" y no entre una parte de España y el resto, por lo que considera que es un problema interno que se debe solucionar a través de negociaciones políticas dentro del marco institucional.
Además, ha alertado de que una mediación internacional estaría legitimando al Govern como un Estado: "Son ganas de buscar una bilateralidad y de tener ínfulas de país".