Donostia - El último barómetro del Centro de Estudios de Opinión (CEO) dependiente de la Generalitat constató ayer que las posiciones independentistas están en retroceso en Catalunya. Una macroencuesta dio a conocer la ligera ventaja de dos puntos de los detractores de la soberanía -con un 45,1%-, que siguen ganando terreno ante los favorables a romper amarras con el Estado español, que pierden tres puntos con respecto a la estudio sociológico del pasado junio.
El “empate técnico” entre dos bloques “bastante estabilizados” fue analizado por los responsables del gabinete de prospecciones sociológicas catalán, que sin embargo aseguraron que existen “pequeñas oscilaciones” ante la cuestión soberanista. De hecho existen casi un 10% de indecisos que podrían inclinar la balanza en una posible consulta que la Generalitat confía en organizar, a mucho tardar, para el año próximo. El estudio, aún así, arroja un balance descendente para el bando independentista, ya que tras varias oleadas como opción preferente de la ciudadanía cae a mínimos de 2015, cuando esa bajó al 42,9 % en un momento en el que el no rondaba el 50 %.
Cabe resaltar que un 38,9 % querría hoy en día una Catalunya como Estado independiente, cuando el pasado año, y al albur de la compleja situación política en Madrid y el auge del movimiento soberanismo, la cifra alcanzaba el 40%. Los favorables a mantener el status autonómico son el 24,1%. En lo que respecta a los meses venideros, los responsables del CEO vaticinaron que la “reiteración del no” del Gobierno central a la demanda catalana de pactar un referéndum puede llevar a los “federalistas a tirar la toalla” para pasarse al bando del sí.
El estudio también analiza la intención de voto por partidos. Y, en este caso, también arroja datos negativos para las dos formaciones de mayor apego entre los independentistas. Junts Pel Sí, la formación gobernante, se mantiene en la horquilla de los 60-62 diputados y la CUP retrocedería a los 6-8 diputados -en la actualidad dispone de 10 representantes-, por lo que se verían cerca de perder la mayoría absoluta en el Parlament. Ciudadanos retrocedería a los 20 miembros, el PSC se quedaría en 14-15 escaños, Catalunya Sí Que Es Pot -la marca en la que se integra Podemos- subiría de 11 a 19-20 y el PP ganaría 2 diputados, pasando a 13 o 14. Estas dos últimas formaciones son las únicas que experimentan una subida en preferencia de los catalanes.
Soberanismo. Los favorables a la independencia experimentan un retroceso -44,9%- al ser superados por los catalanes que no apoyan la soberanía, que alcanzan el 45,1% de los encuestados. La tendencia era opuesta en anteriores barómetros.
Partidos. La formación gobernante Junts Pel Sí, C’s, CUP y PSC caen en intención de voto, mientras Catalunya Sí Que Es Pot y PP incrementan sus cuotas. Lo reseñable es que la suma de JxSí y los cuperos podría perder la mayoría aboluta que tienen.
Aunque lejos de junio de 2015, la tendencia favorable al soberanismo fue ganando terreno el pasado año, cuando la situación política dió aire al sí a la independencia.