Donostia - Sortu criticó ayer “el empecinamiento” del Gobierno central en medidas que “vulneran los derechos” de los presos de ETA, y que, a su juicio, son “el único obstáculo para el cambio de política penitenciaria”.

En un comunicado, la formación de la izquierda abertzale trasladó su “preocupación por el traslado del preso político vasco Josetxo Arizkuren” a la cárcel de Murcia, así como “por la decisión del Tribunal Supremo, negando la aplicación del código penal 579 bis 4 del nuevo Código Penal a los presos Gotzon Amaro, Gari Arriaga, Alex Velasco y Txema Olaberrieta”.

A su juicio, “Madrid vuelve a demostrar que el único obstáculo para el cambio de política penitenciaria es el empecinamiento en medidas que vulneran los derechos de los presos políticos y en la aplicación de una lectura de excepción de la legalidad penitenciaria que solo se aplica a los presos vascos”.

A su juicio, la actitud de las diferentes instancias judiciales “responde al enrocamiento que desde el Estado se lleva a la práctica ante la demanda de la mayoría de la sociedad vasca”, haciendo “caso omiso al nuevo tiempo abierto, que actúa contra las soluciones y que quiere imponer el relato de vencedores y vencidos”. Frente a ello, Sortu llamó “a movilizarse en defensa de los derechos de los presos y por su vuelta a casa”.

Arizkuren, alias Kantauri, ha sido trasladado de la prisión pontevedresa de A Lama a la de Murcia, según denunció ayer Etxerat. El exjefe del aparto militar de ETA en los años 90, llegó a la cárcel gallega en 2011 procedente de Sevilla.

Etxerat mostró su preocupación ya que Arizkuren sufre una cardiopatía isquémica severa, con implantación de stent. - E.P./Efe