Donostia. Rosa Rodero, viuda del sargento mayor de la Ertzaintza y militante del PNV, Joseba Goikoetxea, asesinado por ETA, y Edurne Brouard, hija del dirigente de HB asesinado por los GAL, manifestaron en la víspera del acto de homenaje al primero que tendrá lugar en Bilbao que si ambas son capaces de hacer "un recorrido juntas", el resto de las víctimas y la sociedad vasca "también pueden".

Las dos víctimas de la violencia, que llevan "muchos años intentando tender puentes y hablar", coincidieron ayer en el programa Euskadi hoy de Onda Vasca, en donde Edurne Brouard confirmó su asistencia al acto en conmemoración del vigésimo aniversario del atentado, una cita organizada por la familia y amigos de Joseba Goikoetxea.

Rosa Rodero manifestó su deseo de que "todas las víctimas" estén representadas en el homenaje y se vea que pueden "estar juntas". Brouard incidió en la misma idea, en que acudirá al homenaje "no solo para estar con Rosa" sino para decir "simbólicamente" que "si nosotras podemos hacerlo, la sociedad debe poder hacerlo".

La viuda de Goikoetxea también relató sus sentimientos en una efeméride tan especial: "Él estaría en la gloria, viviría este momento con la ilusión más grande porque siempre pensó que esto [el fin de la violencia] tenía que llegar, aunque todavía falta mucho".

El acto de recuerdo al sargento mayor está organizado en clave de celebración por la nueva etapa de paz abierta en Euskadi hace dos años con el anuncio del cese de los atentados de ETA. El llamamiento hecho por la familia y los amigos de Goikoetxea a todas las sensibilidades políticas hace prever que el acto cuente con una presencia amplia de representantes institucionales y políticas -incluida la izquierda abertzale-, aunque la celebración de un pleno de control en el Parlamento Vasco impedirá la presencia de algunos primeros espadas. Por parte del Gobierno Vasco está anunciada la presencia del viceconsejero de Seguridad y de la directora de Víctimas y Derechos Humanos. Se espera la asistencia de las hermanas de Lasa y Zabala, asesinados por los GAL, de Carmen Gisasola, presa en la cárcel de Zaballa que se desmarcó de ETA, y posiblemente algún otro exrecluso de la vía Nanclares. El acto tendrá lugar en la Plaza de la Convivencia, ubicada en Isozaki Atea de Bilbao, después de celebrarse a las once de la mañana una concentración silenciosa en el Campo Volantín, en la esquina con Tívoli, lugar donde fue tiroteado Goikoetxea.