¿QUé sucedería si todo lo que decimos en el día a día apareciera reflejado en un medio impreso o digital a la vista de todos? Seguramente, enrojeceríamos de vergüenza ante unos comentarios como mínimo políticamente incorrectos. En el caso de Internet, la barra libre que suponen las redes sociales hace que sea muy fácil caer en el chascarrillo o en la opinión expresada a vuelapluma que, en cualquier otro contexto, resultaría inadmisible. La diferencia está en quién expresa dicho comentario; si se trata de una persona relevante, un cargo público o el militante de un partido político con responsabilidades en el mismo.

En el caso de Juan Carlos Balbás Núñez, que actualmente ejerce de asesor del secretario primero de la Mesa del Parlamento Vasco, el socialista Jesús Loza Aguirre, los comentarios que ha venido volcando en su perfil de Facebook han provocado indignación en plataformas digitales de signo jeltzale. Balbás suelta sus perlas a rebufo de noticias de actualidad, y la detención de dirigentes del PNV en Álava por supuesta corrupción supuso un filón para él. "Nacionalismo Vasco: Unos matan, extorsionan y roban; otros no matan, pero roban y blanquean", opinó.

También escribió: "Otros diez nacionalistas vascos más detenidos!!!! Bien" y "EAJ-PNV: 30 años robando al Pueblo Vasco". El día que falleció en accidente de aviación el presidente de Polonia, Lech Kaczynski, junto a gran parte de su gabinete, el asesor del PSE aseguró: "Muere el Presidente JELTZALE de Polonia. (Ultraconservador y Nazionalista)". Esta forma de referirse al PNV, como "Partido Nazionalista Vasco" se repite en muchos comentarios.

La Iglesia tampoco escapa a sus opiniones, y así, en un mensaje del pasado día 11, sentencia: "La Corporación Internacional de Pederastas inaugura una exposición en Turín, en la que se puede ver un trapo del S. XII presentado como si fuera del S. I". Otros comentarios incluyen "La Corrupción del PNV también en el Athletic!!!" y "Qué fácil lo tiene el Lehendakari para hacerlo mejor que el anterior!!!!".

Puesto en contacto con el propio Juan Carlos Balbás, éste justificó que "esto va de piques entre personas". "A mí también me llegan cantidad de comentarios en los que se me acusa de ser del GAL y de la corrupción del PSOE, y sabes que entra dentro de ese juego. Es algo absolutamente personal", señaló.

Preguntado sobre si se ratifica en los comentarios de su perfil de Facebook, el militante del PSE, que salió de las filas de Euskadiko Ezkerra, asegura que "hay cosas que sí las pienso y otras que no. Hay cosas que las pones para cabrear, otras para picar y otras para hacer risas". Reconoce, eso sí, que "muchas veces no somos conscientes de que algo que escribes para alguien lo puede leer una tercera o una cuarta persona". Concluye afirmando que "yo no me tengo que justificar porque no tengo ningún cargo, no tengo interés en guardar unas formas políticamente correctas. Como sólo soy Juan Carlos, puedo decir muchas más barbaridades".

"Crítica fácil" Sin embargo, el malestar generado entre los internautas es tanto mayor al estar Balbás metido hasta las trancas en arena política, dada su vinculación de años con los socialistas vascos. Un usuario de la red expresó a este periódico su "sorpresa" ante la "imprudencia o el atrevimiento" de Balbás por mantener su muro de Facebook abierto, a la vista de cualquiera.

Esta peculiar forma de expresarse parece ir más allá de las nuevas tecnologías, ya que un ex cargo del PNV que coincidió con él en el Parlamento Vasco explicaba que "está claro que no nos puede ni ver. Se cruzaba con nosotros y nos llamaba nazis o arremetía contra Sabino Arana. Se reía y decía que eran comentarios satíricos, de broma, pero eran siempre los mismos. Son críticas manidas y facilonas, que se caen por su propio peso".