vitoria. La Dirección de Atención a las Víctimas del Terrorismo inició ayer en Vitoria los contactos con Covite, el Colectivo de Víctimas del Terrorismo en el País Vasco, y con la asociación de personas amenazadas, Zaitu, de cara a su presencia en el futuro Consejo de Participación de Víctimas. El encuentro, al que no pudo asistir la AVT, el otro colectivo de víctimas radicado en Euskadi, a causa de un imprevisto de última hora, sucede a una primera reunión con las fundaciones que trabajan en favor de las víctimas del terrorismo.
La tercera pata que representará a la sociedad civil en este Consejo son los colectivos pacifistas, representados en Euskadi por Gesto por la Paz. Desde la coordinadora se explicó ayer que la Dirección de Víctimas aún no les ha convocado para trasladarles sus intenciones con respecto al futuro organismo.
El Consejo de Participación de Víctimas, llamado a estudiar las necesidades de las personas damnificadas por el terrorismo y el reparto de subvenciones al respecto, estará formado por una decena de personas. Tres de ellas representarán a Covite, Zaitu y la AVT, otra más a las fundaciones, y una última a los colectivos pacifistas. Por la parte institucional formarán parte del organismo el consejero de Interior, Rodolfo Ares; la directora de la Oficina de Atención a las Víctimas, Maixabel Lasa; un vocal de esta asociación y dos más en representación de Eudel.
Interior ya ha remitido al Parlamento Vasco su propuesta sobre la conformación del Consejo, que mantendrá un encuentro anual y se reunirá de forma extraordinaria cada vez que sea necesario, para que se debata dentro de un semana en la Ponencia de Víctimas.
Antes, mañana mismo, el PP presentará en el Pleno una Proposición no de Ley para instar a Interior a poner en marcha el Consejo antes del 30 de junio, fecha que el PSE quiere dilatar un mes más.
La Mesa del Parlamento, por oro lado, registró ayer una iniciativa del Partido Popular en la que propone que el libro Vidas Rotas, que narra la historia de las 857 víctimas mortales de ETA, se incorpore al material escolar de los centros vascos.
homenaje a buesa Por otra parte, el lehendakari, Patxi López, representantes institucionales y políticos, y numerosas víctimas del terrorismo asistirán hoy al homenaje organizado en Vitoria con motivo del décimo aniversario del asesinato por ETA del político socialista Fernando Buesa y su escolta Jorge Díez.
"Fernando Buesa, el valor de la palabra" es el lema elegido para este décimo aniversario, con la intención de "traer a la memoria de todos el legado personal y político de Fernando Buesa", a quien la Fundación que lleva su nombre quiere recordar como "un hombre de palabra, que defendió con firmeza sus principios, pero reconociendo al adversario político".