Cuatro cabezas para una sola txapela Manomanista
Jon Apezetxea y José Ángel Balanza Gorostiza, técnicos de Aspe y Baiko, analizan a Altuna III, Laso, Artola y Larrazabal, flamantes semifinalistas del Manomanista
“Vamos a meter a un finalista, pero hay que ser cautos”, dice José Ángel Balanza Gorostiza, técnico de Baiko Pilota, empresa que alineará a UnaiLaso, IñakiArtola e IkerLarrazabal en las semifinales del Manomanista este sábado y este domingo. Jokin Altuna, por su parte, es el único representante de Aspe –y vaya aspirante, el campeón– y la empresa enlaza dos campeonatos en desventaja en la antesala de la final. “No han sido buenos resultados y le daremos una vuelta. En cualquier caso, la txapela solo la ganará uno”, añade Jon Apezetxea. Donostia y Gasteiz marcan el camino a la final de Bilbao.
Relacionadas
El Manomanista repite menú
CaixaBank y la Liga de Empresas de Pelota renuevan su colaboración
Jokin Altuna, el campeón
“Tenemos plena confianza en Jokin Altuna”, desgrana Apezetxea. Serán las octavas semifinales del amezketarra en la distancia, las sextas seguidas. Posee tres cetros (2018, 2021 y 2024). El número 1 de la pelota actual es el campeón y aspira a reeditar el cetro, cuestión que no sucede desde 2013, cuando Aimar Olaizola repitió reinado. “Jokin ha ido de menos a más. El año pasado le sucedió lo mismo y terminó ganando la txapela”, explica el técnico navarro.
El cruce de este sábado con UnaiLaso en el frontón Atano III de Donostia se espera como una prueba complicada. “Si alguien puede meter mano a Unai, es Jokin”, esgrime. Reseña que será fundamental “anular el saque”.
UnaiLaso, el mejor del momento
El más destacado de la fase de cuartos de final ha sido UnaiLaso. Eso sí, tuvo que suspender su tercer partido por una tendinopatía en la rodilla derecha que no será excusa ante Altuna III. “Me ha gustado cómo ha jugado. Igual no ha roto con el pelotazo atrás, pero mueve mucho a los rivales. No les deja pisar la cancha. Es menos contundente, pero incomoda mucho a los contrarios”, cuenta Gorostiza. En definitiva, ha evolucionado. “Su juego siempre se basaba en el nervio y en sacar a los contrarios a pelotazos. Eso es normal en el mano a mano, pero ahora tiene el recurso del remate lejano. Entra desde lejos y desequilibra mucho. O saca a la derecha. Está jugando muy completo”, agrega.
Serán las terceras semifinales de Laso, las segundas seguidas. En 2022 fue campeón.
IñakiArtola, el ADN
IñakiArtola fue el último pelotari en entrar en las semifinales. Lo logró tras desbaratar el domingo a Peio Etxeberria en el Astelena (22-14). “Iñakitiene mucho poderío y está funcionando con la derecha”, sostiene Gorostiza, quien aborda que su mayor problema siempre han sido “las lesiones”. “Cuando está bien, es un pelotari muy rocoso, trabajador, defensivo. Tal vez le falta matizar el remate adelante, pero tiene una forma más clásica de jugar”, disecciona el técnico riojano. Eso sí, el alegiarra ha demostrado que cuando propone, dispone. Si ataca, desequilibra. Es un peligro. Con ADN de Manomanista, este domingo disputa en el Ogueta sus segundas semifinales seguidas y las terceras de su carrera.
En 2021 fue finalista, pero una grave lesión le impidió jugar en la pelea por la txapela. Viene directo de la final del Parejas y será favorito ante Larrazabal, un novato en estas lides.
IkerLarrazabal, la revelación
“Todos sabíamos de las cualidades de IkerLarrazabal, pero todavía le veíamos un poco verde”, analiza Gorostiza, uno de los técnicos que más tiempo ha pasado con el alavés. “Yo siempre he creído en él, pero tenía desconexiones. Mentalmente ha crecido y madurado”, recita el de Baiko.
En su debut en el Manomanista de Primera ha llegado a las semifinales. Todo un logro, pero seguirá soñando ante Artola.
Temas
Más en Pelota
-
“Larrazabal ha venido para quedarse”
-
“Es el partido más importante de mi vida”
-
En imágenes: Iñaki Artola e Iker Larrazabal eligen pelotas para la semifinal del Manomanista en el Ogueta de Gasteiz.
-
En imágenes: Jokin Altuna y Unai Laso seleccionan material para la semifinal del Manomanista en el Atano III de Donostia.