A veces los programadores de televisión demuestran más cintura que Neymar y Messi juntos. Ocurrió el pasado fin de semana. Cuando resulta que se supo que el partido por el tercer y cuarto puesto entre España y Dinamarca del Mundial de Balonmano femenino se echaría en diferido. En su lugar ponían baloncesto: el Caja Laboral y FC Barcelona Regal, todo un partidazo, pero ni más ni menos que uno más de la duodécima jornada de la Liga Endesa (ya ven que hasta las ligas han cogido la manía de llevar todas su patrocinador). Desde que se conoció la decisión de Teledeporte de echar a esa hora el partido de baloncesto comenzó un runruneo en las redes sociales. Especialmente ruidoso en Twitter. Por este medio se dispararon los comentarios de muchos aficionados al balonmano. Participaron en las protestas las mismísimas jugadoras de la selección de balonmano, que, con el título de #verguenzateledeporte, convirtieron el tema en el más comentado, lo que los modernos llaman trending topic.

Zapatero decidió dejar en suspenso la ley Sinde de las descargas de obras de Internet, precisamente por el temor que le suscitaba el tema, por una posible reacción de los internautas. Se temía algo así como la toma de la Bastilla del ciberespacio tuviera dimensiones de revolución del siglo XXI en los últimos días de su mandato. De momento no ha pasado, pero lo cierto es que Teledeporte rectificó y retransmitió el partido en el que las chicas del balonmano consiguieron la medalla de bronce del campeonato del mundo que se disputaba en Brasil. Toda un gesta que luego rematarían los de Vitoria-Gasteiz dándole un baño al Barça, el campeón que venía de ganar todos los partidos de la temporada. Ojo con Twitter comienza a ser el programador más directo. ¡Enhorabuena!