La retransmisión del partido de la Champions del Valencia tuvo un momento humillante. Fue cuando llegado el final hubo que buscar un jugador que fuera el destacado del partido para el concurso habitual. La lógica hizo que saliera el nombre de Drogba, porque entre otras cosas había metido dos goles. Se estrenaba como comentarista Fernando Gómez Colomer, quien fue repasando uno a uno los jugadores del Valencia sin encontrar méritos a ninguno, hasta que finalmente se le ocurrió nombrar al menos malo, un tal Albelda. El concurso fue así porque, según Sergio Sauca (el comentarista más antiguo), era mejor que el destacado fuera uno del Valencia aunque hubiera perdido 3-0. Se olvidaron de Mata, que fue el siguiente jugador más destacado, simplemente porque el chaval jugaba en el Chelsea. Es lo que tiene esto de mezclar el deporte con forofismo, algo de lo que en varias ocasiones se le ha acusado a Sergio Sauca. Unas veces por ser chulescamente madridista, otras, porque al compensarlo también la lía y otras, porque pronuncia los nombres extranjeros como a él le da la gana. Algo ocurre en la sección de deportes de TVE. Hace poco se cargaron a Paco Grandes, un antiguo presentador exiliado de oro como editor, por criticar las maneras de sus compañeros. Es posible que la crítica fuera desacertada, pero echar a alguien por su opinión no habla muy bien del medio. Y ya puestos a meternos, me pregunto a qué viene esa publicidad de los comentaristas de la final de la Copa Davis luciendo una camisa con el logotipo del cocodrilo. Más que comentaristas, o sea tío, parecían los niños pijos del club de papá molando mogollón. ¿Sabe alguien si deportes de TVE es la excepción a la norma al hacer publicidad en el ente público? Os lo juro por Snoopy ¿vale?, que no lo megaentiendo.