Se está poniendo casi ya como una norma entre todo tipo de empresas e instituciones poner números de teléfono que empiezan por 901 y 902. Esto es un nuevo abuso de cara a los consumidores que tienen ya en sus casas línea de Internet con ADSL, en el que tienen añadida una tarifa plana para todos los teléfonos fijos del Estado.

Pero de esta tarifa plana están excluidos los teléfonos que empiezan por los anteriores prefijos y ahí está la trampa que nos han tendido de nuevo a los consumidores.

El 901 tiene una tarifa compartida entre quien llama y quien recibe, pero el 902 no, y lo más vergonzoso es que hay líneas 902 "retribuidas" que la empresa propietaria del número 902 cobra por llamada recibida (por ejemplo, 0,003 euros/llamada a partir de 3.000 llamadas). También existe una remuneración por volumen de minutos, es decir, la empresa propietaria del número 902 cobra si ha recibido más de 500 minutos de llamadas. Así que ya sabéis el porqué de los 10 o 15 minutos de espera hasta ser atendidos por la operadora de turno.

Estos teléfonos, en general, son para servicios de atención al cliente en empresas como bancos, eléctricas, seguros? Pero lo que ya es el colmo es que las instituciones públicas como el Hospital Donostia (para llamar a las habitaciones), Hacienda y los ayuntamientos que hasta hace poco tenían números de teléfono "normales" o que empezaban por 900, totalmente gratuitos, se hayan pasado a una nueva línea de financiación totalmente abusiva para los siempre sufridos consumidores. Y mucho cuidado además con llamar desde un móvil porque el coste se puede multiplicar por cinco o más.

Tampoco mucha gente sabe que los números 90X son números virtuales y como tales necesitan tener asociada una línea convencional a esos números. Por tanto, todos los números 90X tienen un número "normal" que nunca nos dicen y debemos pedir si tenemos la oportunidad.

Debemos quejarnos a todas estas empresas, entidades oficiales e instituciones, bien a través de correos electrónicos que todos ellos tienen y nos salen gratuitos o por las oficinas de consumidores, para conseguir que este abuso fraudulento desaparezca. Hay que bombardearles con quejas, protestas y reclamaciones.

Y mientras lo hacemos pero no conseguimos los teléfonos fijos normales, podemos usar Internet para buscar la alternativa a esos números 90X. No permitamos que este nuevo abuso ataque nuestras cada vez más vacías carteras, además con lo que se avecina para casi todos a nivel de reducción de sueldos y subidas de impuestos.

Juan Mari Madinazkoitia Elvira

Errenteria

Claro que por estos lares estamos ya acostumbrados a esta manera de actuar veleidosa y errática. Nuestro particular rey sol, el alcalde que nos gobierna desde hace 19 años, comparte con Zapatero algo más que siglas políticas, comparte una forma de hacer y deshacer que seguramente aparecerán ya recogidas en algún manual de la no-política.

En efecto. Los dos mandatarios son auténticos maestros de la improvisación, de sacarse conejos de la chistera para ocultar problemas más serios y obtener réditos a corto plazo con fines electoralistas. Zapatero anunciaba que España era una de las primeras economías del mundo merecedora de sentarse en el G-20; Odón, por su parte pregonaba en 2007 la refundación de la ciudad para 2013. No es ésta, sin embargo, la única coincidencia entre ambos. Sin alargarme demasiado (que el tiempo es oro y no son estos tiempos de desdeñar dicho metal), mencionaría la frivolidad, la desidia, la mala gestión, el incumplimiento de las promesas, el victimismo y, lo peor de todos, el agujero económico que dejarán cada uno en su respectivo reino (actualmente Donostia tiene un déficit de 13,5 millones de euros, unos 2.250 millones de pesetas; estarán de acuerdo conmigo en que Odón no ha hecho ningún favor al bolsillo de los donostiarras).

Pero de poco vale enumerar la lista de pecados capitales si no ilustramos los mismos. Es frívolo crear falsas expectativas sobre proyectos que nunca ven la luz (estación de autobuses, ecociudad de Igara, mil puestos de trabajo en la ampliación de Garbera?). Es cuanto menos desidia el permitir que dos empresas presten servicios en la ciudad sin ningún tipo de contrato durante siete años sin hacer nada por arreglar la situación. Es mala gestión la demostrada respecto, sin ir más lejos, Illumbe, o impulsar infraestructuras a cuyo mantenimiento no podemos -son palabras suyas- hacer frente.

A pesar de que lo prometió y recogió por escrito, no ha presentado ningún presupuesto en tiempo y forma, ni tampoco va a lograr que se construyan las cerca de 4.000 viviendas de VPO anunciadas en su programa, ni actúa con transparencia, ni? Eso sí, la culpa siempre es del otro, del Gobierno Vasco, de la situación mundial, de la conjunción astral. Total, en estos años hemos consumido el patrimonio de todos los donostiarras: hemos vendido las acciones de Naturgas (50 millones de euros, unos 8.300 millones de pesetas) para hacer frente al gasto corriente; hemos finalizado el año 2009 con seis millones y medio de deuda en vez de ocho millones y pico de ahorro (1.370 millones de pesetas) -como nos quería hacer creer en sus previsiones- y tenemos ante nosotros unos presupuestos (presentados con nueve meses de retraso) que, caso de subir el Euribor no servirían para nada. Lo dicho: Odón Zapatero o José Luis Elorza (ZapaOdón), que tanto montan? De tal palo tal astilla.

Aitziber San Roman Abete

Concejala del grupo EAJ-PNV en el Ayuntamiento de Donostia