La moción de censura presentada ayer contra el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, por el principal partido de la oposición fue rechazada en una votación en la Cámara Baja del Parlamento nacional.
El progresista Partido Constitucional Democrático presentó la iniciativa parlamentaria dirigida a desbancar a Kishida por no haber explicado debidamente una serie de políticas clave de su mandato, como la reforma de la estrategia militar del país o las medidas para combatir la caída de la natalidad, según dijeron sus responsables al remitir la propuesta.
Pero la moción fue rechazada como era previsible en una Cámara ampliamente dominada por el gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Kishida y su socio de coalición, el budista Komeito.
Esta iniciativa fue llevada al Parlamento nipón el día después de que el primer ministro japonés desmintiera los rumores sobre una posible convocatoria de elecciones anticipadas en los próximos días.
Desde hace semanas se viene hablando en los círculos políticos nipones de los supuestos planes del PLD para disolver las cámaras de forma inminente y convocar elecciones antes de que acabe el mandato actual de Kishida en 2025.
La convocatoria de elecciones anticipadas tendría como fin reforzar aún más la amplia mayoría de la que gozan el conservador Partido Liberal Democrático y su socio de coalición en las dos cámaras de la Dieta (Parlamento) nacional.