Hace año y medio despegaban las obras de construcción del nuevo edificio de Primaria de Arrasate Herri Eskola en Musakola, haciéndose realidad una vieja aspiración que permitirá a la red pública ampliar sus instalaciones y mejorar su oferta. Los trabajos, que asume el Departamento vasco de Educación, van a buen ritmo y se espera que finalicen en julio, de manera que el próximo curso la escuela pública arrasatearra tendrá listo el nuevo inmueble.
Pero solo por fuera, porque por dentro, como advierte el Consejo Escolar, estará “vacío”, sin mobiliario y materiales necesarios para el buen desarrollo de las clases.
"No hay dinero"
“Según informó el Departamento de Educación en abril, ni los alumnos y alumnas, ni los profesores y profesoras tendrán el nuevo aprovisionamiento, porque, como explicaron, no hay dinero. A continuación nos dicen que se ha retrasado la adjudicación de la adquisición del suministro por un error”, denuncia la comunidad educativa en un comunicado, en el que precisa que la solución que desde Lakua han planteado es “trasladar el material antiguo de la escuela actual; un material que está obsoleto, es de hace 40 años, e ir sustituyéndolo progresivamente según vaya llegando el nuevo (si llega, de lo cual tenemos nuestras dudas)”.
"Educación nos ha pedido utilizar el material antiguo de la escuela actual, que es de hace 40 años"
"¿Acaso los alumnos y alumnas no necesitan mesas, pantallas, pizarras...?"
El Consejo Escolar de Arrasate Herri Eskola tacha de “inaceptable” que por “dejadez” del Departamento de Educación del Gobierno Vasco la nueva escuela tenga que reutilizar el viejo material. “¿No se ha dado cuenta nadie de que había que equipar por dentro el edificio? ¿Acaso los alumnos y alumnas no necesitan mesas, sillas, pantallas, pizarras, armarios…? ¿Acaso los maestros y maestras no precisan de ordenadores, mesas, estantes…?, se preguntan para, a continuación, considerar que el retraso “por falta de dinero o por error” demuestra dónde se invierten “los recursos del Departamento de Educación, a otros intereses”.
“Si todos los recursos estuvieran destinados a lo público, seguramente la Educación Pública estaría en otra situación”, defienden, a la vez que reiteran que “la responsabilidad” del Gobierno Vasco debería ser “renovar el material” en el conjunto de edificios (Erguin, Bedoñabe y Musakola) de Arrasate Herri Eskola. “En Erguin, por ejemplo, este curso no hemos recibido lo prometido”, recalcan.
"Si todos los recursos estuvieran destinados a lo público, seguramente la Educación Pública estaría en otra situación”
Una larga lucha
El Consejo Escolar recuerda, además, que el inicio de las obras en Musakola supuso que “un sueño de mucho años empezaba a hacerse realidad”. “Recibimos con ilusión la noticia de que, fruto de una larga lucha, se iba a abrir en Arrasate un nuevo edificio que va a reforzar la Educación Pública, paliando la falta de espacio, y aumentando y mejorando la oferta”, manifiestan.
Han asumido “el peaje que hay que pagar” por la ejecución de las obras, en un año y medio, en el que tal y como insisten, “nuestros hijos e hijas solo han podido utilizar un tercio del patio, el impacto de los ruidos ha sido enorme, y ha supuesto cambios e incomodidades en el día a día”. “Al final de este curso, incluso, los niños y niñas se han quedado sin comedor y lo han pasado al aula de psicomotricidad ubicada en un prefabricado. A pesar de estas condiciones precarias, nos hemos mostrado dispuestos a hacer el sacrificio tanto las familias como los maestros y maestras”, señalan en el comunicado.
"No estamos preparados para iniciar el próximo curso de forma precaria; la situación es inaceptable"
El tiempo pasa rápido y quedan cinco meses para dar el pistoletazo de salida a un nuevo curso escolar. “No estamos preparados para iniciarlo de forma precaria. La situación es inaceptable y, por ello, solicitamos a Educación la adecuada dotación del nuevo edificio antes del comienzo del curso escolar 2025-2026””, sentencian.