Síguenos en redes sociales:

Mesa de Redacción

Eduardo Iribarren

Director de Noticias de Gipuzkoa desde 2018

“Guerra de alta intensidad”

Se prevén inversiones millonarias y medidas excepcionales bajo la premisa de que invertir en defensa es invertir en paz

“Guerra de alta intensidad”N.G.

¿Existe un peligro real de guerra en Europa? La presidenta de la Comisión Europea cree que sí y para enfrentar ese riesgo ha presentado una propuesta que desarrolla un programa de defensa que tiene como misión reforzar las capacidades de los ejércitos ante la eventualidad de una “guerra de alta intensidad”. Se prevén inversiones millonarias y medidas excepcionales bajo la premisa de que invertir en defensa es invertir en paz; el si vis pacem para bellum de toda la vida. Para los dirigentes de los países que sienten de cerca el aliento de Rusia, no existe mucho margen para la duda y todo gasto y toda prevención es poca. Sin embargo, desde este rincón del continente, muy alejado de la guerra que se libra en Ucrania, cuesta no solo sentir, sino imaginar esos escenarios tan amenazantes que se esgrimen para justificar la estrategia militarista. Lo cierto es que hemos entrado en un proceso acelerado de remilitarización en un momento de claro escoramiento ideológico hacia la derecha más extrema. Incluso, los países que habían abolido el servicio militar obligatorio lo están restaurando. El reclutamiento es un sistema adecuado para propagar valores como la disciplina y la virilidad tan acordes con el autoritarismo rampante. El próximo en querer implantarlo es Alemania, con la excusa de completar las vacantes si no dispone voluntarios. Cuando las barbas del vecino veas cortar...